Browsing by Author "Sebastian Castillo, Kerlly Elizabeth"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Eficacia del uso de membrana PRF en la cicatrización de tejidos blandos en pacientes con enfermedad periodontal crónica en la Clínica Estomatológica de la Universidad Nacional de Trujillo, 2016.(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Sebastian Castillo, Kerlly Elizabeth; Aguirre Aguilar, Augusto AlbertoObjetivo: El propósito del presente estudio fue determinar la eficacia del uso de membrana PRF en la cicatrización de tejidos blandos en pacientes con enfermedad periodontal crónica en la Clínica Estomatológica de la Universidad Nacional de Trujillo, 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, comparativo de corte longitudinal, evaluando un total de 24 pacientes, los cuales fueron sometidos a cirugías de colgajo periodontal, divididos en dos grupos de estudio, al primer grupo se le colocó la membrana PRF en la cirugía y en el segundo grupo se realizó un procedimiento convencional, sin colocación de membrana PRF. Se realizaron 2 controles a los 7 y a los 14 días post-cirugía, en ambos controles se realizó la recolección de datos durante la evaluación clínica, mediante el índice Laundry. En el análisis estadístico se usó la prueba t de Student para comparar los puntajes medios de cada grupo de estudio. Resultados: Al comparar el estado de cicatrización a los 7 y 14 días del grupo que usó PRF, se encontró diferencia altamente significativa, de igual manera, al comparar el estado de cicatrización a los 7 y 14 días del grupo que no usó PRF, se encontró diferencia altamente significativa. Por otro lado, al comparar el estado de cicatrización a los 7 días del grupo que usó con el grupo que no usó PRF, no se encontró diferencia significativa (no eficaz), así también, al comparar el estado de cicatrización a los 14 días del grupo que usó con el grupo que no usó PRF, no se encontró diferencia significativa (no eficaz). Conclusiones: Estadísticamente no se encuentran evidencias suficientes para detectar una diferencia estadística significativa, concluyendo como no eficaz el tratamiento con membrana PRF, sin embargo hubo un mejor efecto en los pacientes sometidos al tratamiento con membrana PRF en cuanto a la valoración clínica.Item Eficiencia De La Técnica De Sedación Consciente Con Midazolam Vía Oral Y Vía Intranasal En El Tratamiento De Exodoncias En Niños De 3 Y 4 Años, Trujillo 2013.(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Sebastian Castillo, Kerlly ElizabethEl tratamiento de las afecciones bucales en los niños de corta edad constituye un problema para el profesional por las complicaciones en el manejo de la conducta durante el procedimiento, razón por la cual el profesional recurre a ciertas técnicas para resolver los diferentes casos. La utilización de un abordaje básico de modificación de la conducta, juntamente con empatía y apoyo para el paciente es, comúnmente, suficiente para establecer una relación entre el odontólogo y el niño que permite sea cumplido el tratamiento. Sin embargo, algunos niños no responden a este abordaje. Ello se debe a que, generalmente, son demasiado pequeños, tienen una capacidad mental reducida, o bien presentan severos problemas médicos que afectan su capacidad de cooperar. Una solución al tratamiento de estos pacientes difíciles es el uso de anestesia central. Con este método, los impedimentos del tratamiento que crea un paciente no cooperador son eliminados, puesto que el niño se encuentra inconsciente, inmóvil y, temporariamente, libre de ansiedad. Sin embargo, el riesgo inherente, que comporta el costo y la hospitalización asociados con la administración de anestesia general y la falta de experiencia de la mayoría de los odontólogos en las áreas hospitalarias, han estimulado el uso de técnicas alternativas. Entre ellas tenemos: la premedicación, la sedación consciente endovenosa, y la analgesia con óxido nitroso y oxígeno.