Listar por título
Mostrando ítems 1387-1406 de 18714
-
Bioacumulación de metales pesados trazas: cadmio, cobre y plomo en chondracanthus chamissoi procedente del litoral del departamento la libertad. Perú. agosto 2006 – mayo 2007
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)En el presente trabajo se determinó la bioacumulación de los metales pesados trazas: Cd, Cu y Pb en Chondracanthus chamissoi. (C. AGARDH) KÜTZING, 1843 “cochayuyo “RHODOPHYTA – GIGARTINACEAE, procedente de Salaverry, ... -
BIOACUMULACIÓN DE Pb y Cd EN Chondracanthus chamissoi “mococho” DEL PUERTO MALABRIGO, LA LIBERTAD – PERÚ 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-01-14)En el presente trabajo se determinó la bioacumulación de cadmio y plomo en Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing = Gigartina chamissoi (C. Agardh) J. Agardh “mococho”, procedente de la zona A (7° 42’ 07’’ S 79° 26’ ... -
Bioacumulación de plomo y cadmio en Brassica oleracea subsp. capitata (L.) Metzg. y Raphanus sativus L.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Los cultivos hortícolas bioacumulan metales pesados del suelo en diferentes concentraciones dependiendo de la especie vegetal y de las características del metal; por lo que se realizó un estudio experimental con el objetivo ... -
Bioacumulación y translocación de arsénico y plomo en Phragmites australis (carrizo) acondicionado en suelos agrícolas contaminados con relave minero
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad investigar la bioacumulación de plomo y arsénico presentes a nivel de rizoma y parte aérea de la planta Phragmites australis “carrizo” como una técnica de ... -
Bioconocimiento ancestral en sistemas agropecuarios de tres zonas greográficas del ecuador
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)RESUMEN El análisis del bioconocimiento ancestral de técnicas agropecuarias, se fundamenta en los saberes y experiencias de los ancestros que transmiten por herencia a los hijos y nietos para que apliquen y conserven las ... -
“Biodegradación de petróleo Diesel-2 en agua de mar por Pseudomonas aeruginosa en un biorreactor aireado y agitado”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)El medio ambiente marino es altamente susceptible a la contaminación por petróleo y sus derivados, ya que causa efectos perjudiciales en su ecosistema. La biodegradación de petróleo es una alternativa para el tratamiento ... -
Biodiversidad de la fauna macrobéntica de las Islas Guañape, Región La Libertad – Perú, 2012– 2014.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020)RESUMEN Se determinó la biodiversidad de la fauna macrobéntica de las islas Guañape Norte y Sur. Se trabajó con una base de datos de dos prospecciones realizadas en el 2012 y 2013, por el Laboratorio Costero de Huanchaco; ... -
BIODIVERSIDAD DE MACROBENTOS EN LAS ZONAS DE CERRO NEGRO Y JUNCO MARINO, LA LIBERTAD - 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)La biodiversidad del macrobentos submareal en Junco Marino y Cerro Negro se determinó durante mayo a octubre 2017. Se establecieron cuatro perfiles con tres estaciones para Junco Marino y tres perfiles con cuatro estaciones ... -
Biodiversidad de Moluscos bentónicos, en la zona Arenosa y Rocosa en Playa la Ramada, Distrito de Salaverry – La Libertad 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-01-21)Se realizó esta investigación de Biodiversidad de Moluscos bentónicos, en la zona Arenosa y Rocosa en Playa la Ramada, Distrito de Salaverry- La Libertad 2018.Se establecieron 3 estaciones de muestreo, las muestras se ... -
Biodiversidad estacional del macrozoobentos mesolitoral de fondos blandos en la playa de Salaverry, La Libertad – Perú.
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2016)La biodiversidad del macrozoobentos en el mesolitoral de la playa de Salaverry se determinó durante setiembre 2015 a marzo 2016. Se establecieron cuatro transectos (A, B, C y D) y se fijaron tres estaciones. Además se ... -
Biodiversidad, especies marinas, especies de la puna y clases de plantas
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2018)El tema del presente trabajo es la biodiversidad, especies marinas, especies de la puna y clases de plantas. Presentamos un diseño de sesión de aprendizaje: con sus datos informativos, los aprendizajes esperados (área, ... -
Bioecología de Chondracanthus chamissoi “yuyo” en las praderas del litoral de Paijan, región La Libertad - Perú, 2015.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)En la investigación se determinó los principales aspectos bioecológicos de Chondracanthus chamissoi “yuyo” en Paijan, Región La Libertad – Perú durante el 2015. Se analizó los parámetros geomorfológicos, biodiversidad ... -
Bioequivalencia in vitro de Losartán Potásico contenido en tabletas de 50 mg multifuente comercializados en Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)Desde el año 2018 se estableció la normativa de realizar estudios de intercambiabilidad de medicamentos en nuestro país. Para el cual, se exigen de estudios de bioequivalencia como requisito de los medicamentos genéricos ... -
Bioequivalencia in vitro de tabletas de hidroclorotiazida 25mg multifuentes e innovador comercializadas en el Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)La presente investigación tiene como fin comparar perfiles de disolución de hidroclorotiazida 25 mg tabletas, se trabajó con 3 medicamentos multifuentes y el innovador DIURACE, todos estos productos cuentan con ... -
Bioequivalencia in vitro de tabletas de propranolol 40 mg de liberación inmediata genérico - Lab. Instituto Quimioterápico S.A. - e Inderal®”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2007)El objetivo del presente estudio fue determinar la bioequivalencia in vitro de tabletas de Propranolol 40 mg de liberación inmediata genérico - Lab. Instituto Quimioterápico S.A. - e Inderal®, para lo cual se realizó un ... -
BIOLO.GIA::Y:.PESQUERIA.DE:·Ethmidium maculatutri ~'M~th~te'' 'pJt.opéJ?~!~T~ DE LA PESCA ARTESANAL EN LA REGION LA.LIBERTAD . . DURANTE EL 201 o
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)Se determinaron las características de la Biología y Pesquería de Ethmidium maculatum "machete" procedente de la pesca artesanal en la Región La Libertad durante el 201 O, Se trabajó con una base de datos de 1508 individuos, ... -
BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE Platyxanthus orbignyi “CANGREJO VIOLACEO” PROCEDENTE DE LA CALETA DE HUANCHACO – LA LIBERTAD DURANTE EL 2015
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)El objetivo es determinar las características reproductivas de Platyxanthus orbignyi “cangrejo violáceo”. La población en estudio estuvo constituida por los ejemplares de Platyxanthus orbignyi “cangrejo violáceo” capturados ... -
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Ethmidium maculatum “machete” (Valenciennes, 1847) PROVENIENTE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, DE MAYO 2017 A ABRIL 2018.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Se estudió la biología reproductiva de Ethmidium maculatum “machete” proveniente de la región La Libertad de mayo a abril 2018. La muestra estuvo conformada por 471 ejemplares los cuales se obtuvieron de la pesca artesanal ... -
Biología reproductiva, crecimiento y pesquería de Tagelusdombeii "Navajuela" en la Bahia Samanco. Región Ancash- Perú. De Enero a Diciembre del 2010
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)Para el estudio de la Biología reproductiva, crecimiento y pesquería de Tagelusdombeii "navajuela" las muestras e información estadística procedieron del banco natural El Dorado, ubicado en el flanco nor oeste de la Bahía ... -
BIOLOGÍA REPRODUCTVA DE Myliobatis peruvianus “RAYA ÁGUILA” (GARMAN, 1913) PROVENIENTE DEL PUERTO SALAVERRY, LA LIBERTAD, PERÚ
(Universidad Nacional de Trujillo, 2018)Myliobatis peruvianus, conocida localmente como “raya águila” es una especie bentopelágica de aguas templadas que es capturada comercialmente en la costa peruana, siendo el único batoideo con una pesca dirigida estacional. ...