Listar por título
Mostrando ítems 4059-4078 de 18763
-
Cuantificación de macronutrientes, calcio, fibra e identificación de vitaminas en mezcla fortificada de cereales y leguminosas distribuidas por el programa vaso de leche en el distrito de Shorey – Santiago de Chuco. abril – mayo 2014.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se analizó una mezcla fortificada de cereales y leguminosas distribuidas por el Programa Vaso de Leche en el distrito de Shorey – Santiago de Chuco departamento de La Libertad, con la finalidad de determinar la concentración ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, fierro, fósforo e identificación de vitaminas liposolubles presentes en las semillas de cicer arietinum “garbanzo” procedentes del distrito de Ascope
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)Se determinó la composición de Macronutrientes, Calcio, Fierro, Fósforo y Vitamina C e identificar Vitaminas Liposolubles presentes en la semilla de Cicer arietinum “Garbanzo” procedentes del distrito de Ascope .Se encontró: ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, fierro, fósforo y vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en la semilla de sesamun indicum “ajonjolí”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar los Macronutrientes, Calcio, Fierro, Fósforo y Vitamina C, e identificar las vitaminas liposolubles presentes en la semilla de Sesamun indicum “Ajonjolí”. Se determinó ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, fierro, fósforo y vitamina c, e identificación de vitaminas liposolubles presentes en el fruto maduro de citrullus vulgaris “sandia” var. watermelon, procedente de la localidad de Virú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)Se determinó la concentración de macronutrientes, Calcio, Hierro, Fósforo, Vitamina C e identificó vitaminas liposolubles presentes en el fruto maduro de Citrullus vulgaris “Sandía” var. watermelon, procedente de la localidad ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, fierro, fósforo, vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en la parte comestible del fruto de annona muricata “guanábana” procedente de la provincia de Virú”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar los Macronutrientes, Calcio, Fierro, Fósforo y Vitamina C, e identificar las vitaminas liposolubles presentes en la parte comestible del fruto de Annona Muricata “Guanábana”. ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, fósforo, hierro, vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en la parte comestible del fruto maduro de fragaria vesca (fresa), procedente de la localidad de Santa Rosa, distrito de Laredo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)Se cuantificó macronutrientes, Calcio, Fósforo, Hierro, Vitamina C e identificó Vitaminas liposolubles presentes en la parte comestible del fruto maduro de Fragaria vesca (fresa), procedente de la Localidad de Santa Rosa, ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, hierro, fósforo, vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en la parte comestible del fruto de passiflora quadrangularis l. “tumbo” procedente de la provincia de Virú, departamento de La Libertad - mayo 2009
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar los macronutrientes, Calcio, Hierro, Fósforo y Vitamina C, e identificar las Vitaminas liposolubles presentes en el fruto de Passiflora quadrangularis L. “tumbo” var. ... -
Cuantificación de macronutrientes, calcio, hierro, fósforo, vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en músculo de gymnura afuerae “raya” procedente del distrito de salaverry
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)El presente trabajo de investigación fue elaborado para cuantificar macronutrientes, calcio, hierro, fósforo, vitamina C e identificar vitaminas liposolubles en músculo de Gymnura afuerae “Raya”. Los resultados obtenidos ... -
Cuantificación de macronutrientes, micronutrientes y vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en el mesocarpio del fruto maduro de pouteria lucuma “lúcuma” procedentes del distrito de Virú”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)Se determinó la concentración de macronutrientes y micronutrientes, vitamina C e identificación de vitamina A, D, E, K presentes en el fruto de la Pouteria lucuma “lúcuma”, proveniente de la provincia de Virú, departamento ... -
Cuantificación de macronutrientes, micronutrientes y vitamina c e identificación de vitaminas liposolubles presentes en el tubérculo de oxalis tuberosa molina “oca” del caserío de Huangamarca – Otuzco – La Libertad
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar los Macronutrientes y Micronutrientes y vitamina C e identificar las vitaminas liposolubles presentes en el tubérculo de Oxalis tuberosa Molina “Oca” del Caserío de ... -
Cuantificación de metales pesados (Pb, As, Cd, Hg) en las hojas de Tessaria integrifolia procedente del distrito de Moche-Trujillo- La Libertad
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2017-06)El presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar los metales pesados (Pb, As, Cd, Hg) en las hojas de Tessaria Integrifolia procedente del distrito de Moche-Trujillo-Libertad. Las hojas de la especie en estudio fueron ... -
Cuantificación de metales pesados Pb, Cr y Cd en agua superficial, sedimento y Ananas Comosus (Piña) en el curso de agua de la zona de influencia del relave en Samne - Otuzco
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2017)En el presente trabajo se cuantificó la concentración de metales pesados como plomo, cromo y cadmio en muestras de agua superficial, sedimento y Ananas Comosus (piña), comparándolos con los Estándares de Calidad Ambiental. ... -
Cuantificación de metales por absorción atómica en hojas de plantas medicinales de Cachicadan, La Libertad
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)El cerro “La Botica”, Cachicadán, es una fuente de diversidad de plantas nativas usadas en su mayoría por sus pobladores para el tratamiento de enfermedades por herencias de conocimiento de generaciones en generaciones. ... -
Cuantificación de metanol por cromatografía de gases en vinos tintos expendidos en la ciudad de trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)El vino tinto ha sido reconocido como un alimento funcional con beneficios fisiológicos para la salud humana. Las propiedades medicinales atribuidas a los vinos son: actúa como antioxidante, reduce el riesgo de cáncer, ... -
Cuantificación de polifenoles en el decocto de la coronta del zea mays l. variedad morado”
(Universidad Nacional de Trujillo, 2010)El presente trabajo tiene como objetivo cuantificar los Polifenoles totales, expresados como ácido tánico, presentes en el decocto de la coronta del Zea mays L. variedad morado, usando la curva de calibración de ácido ... -
Cuantificación de polifenoles totales en extractos hidroalcohólicos de siete plantas medicinales de la región La Libertad
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El presente trabajo tuvo como objetivo cuantificar los polifenoles totales de los extractos hidroalcohólicos de siete plantas medicinales de la región La Libertad. Las plantas medicinales en estudio fueron recolectadas ... -
Cuantificación de polifenoles totales y capacidad antioxidante de los vinos tintos semi secos de marca, procedentes de Cascas – La Libertad
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2017-09)El presente trabajo de investigación titulado: “Cuantificación de polifenoles totales y capacidad antioxidante de los vinos tintos semi secos de marca, procedentes de Cascas – La Libertad” ha tenido como objetivo determinar ... -
Cuantificación de resveratrol por hplc de vinos tintos producido por los viñeros Danielito en el distrito de Cascas provincia Gran Chimú
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La finalidad de este estudio fue cuantificar resveratrol del vino tinto por HPLC, elaborados en la cuidad de Cascas, se trabajo con los vinos tintos del viñero Danielito, ya que numerosos estudios epidemiológicos han ... -
Cuantificación de rizobios nativos que nodulan Vigna unguiculata (L.) Walp. “Caupí” en un suelo agrícola de Chiclayo - Lambayeque y de Virú – La Libertad en Junio – Noviembre del 2013
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)Se determinó la densidad poblacional de rizobios nativos en suelos agrícolas de la Estación Experimental Vista Florida-INIA – Chiclayo y del Sector Zaraque – Virú, que nodulan Vigna unguiculata (L.) Walp. “Caupí” mediante ... -
Cuantificación de taninos del fruto de caesalpinea spinosa “tara” procedente de cinco distritos de la provincia de Otuzco
(Universidad Nacional de Trujillo, 2012)La presente investigación sobre el aprovechamiento integral y racional de la Tara es producto de una extensa revisión bibliográfica relativa a este producto, con la finalidad de cuantificar el porcentaje de taninos en el ...