Tesis de Educación Secundaria Mención : Idiomas:Ingles - Francés
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Técnica “shadowing” y la pronunciación del inglés en alumnos del primer año del colegio San Juan, Trujillo, 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Teran Jauregui, Karen Giuliana; Zavaleta Zavaleta, Cinthya Isabel; Calderon Rodriguez, Marizela TatianaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la técnica “Shadowing” en la pronunciación del inglés en los alumnos del primer año del colegio San Juan, Trujillo, 2022. El diseño de investigación fue cuantitativo, pre – experimental. Además, la población se conformó por los estudiantes del primer año del nivel secundario del colegio San Juan y tuvo una muestra de 28 estudiantes del primer grado “B”. El instrumento utilizado fue un pre y post - test. Para la obtención de resultados se hizo uso de la prueba de homogeneidad marginal, puesto que, se midió la variable cualitativamente en escala ordinal con más de dos categorías. De lo obtenido se concluye que, la técnica Shadowing tiene una influencia positiva en la pronunciación del inglés y con mayor énfasis en el ritmo. Sin embargo, no se puede dejar de lado el acento y la entonación que también se desarrollaron simultáneamente. Ahora, con el procedimiento correcto de la técnica se pudo conocer las dificultades que tuvieron los estudiantes al momento de reproducir los sonidos del idioma inglés y a su vez aplicar la solución inmediata.Item Dificultades en la producción de textos escritos en inglés en alumnos del quinto año en la I.E. Santa Edelmira, 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Guarniz Ríos, Anabel Saraí; Risco Romero, Patricia Antonella; Miranda Narváez, Shirley DesiréeLa presente investigación tuvo como objetivo identificar las dificultades de los estudiantes del quinto año de secundaria del colegio 81017 “Santa Edelmira” en la producción de textos en inglés. Se utilizó el diseño fenomenológico cuya muestra aleatoria estuvo conformada por 11 alumnos del quinto año sección “C”. El instrumento aplicado fue una guía de entrevista con trece preguntas estructuradas con el propósito de explorar la única categoría elaborada, la producción de textos. Para analizar esta información, se empleó la aplicación QDA Miner Liter, además de Microsoft Excel. De los hallazgos, se concluye que las dificultades que presentan los estudiantes se deben a las complicaciones que tienen en la gramática, la ortografía y el vocabulario en los tiempos verbales, puesto que cuentan con poco conocimiento del idioma inglés; del mismo modo, a las técnicas didácticas que utiliza el docente ya que, no son suficientes para que los estudiantes puedan redactar por sí mismos.Item El videojuego L.I.S. y el léxico del inglés en estudiantes de secundaria del C.E.E. “Rafael Narváez Cadenillas”, Trujillo 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Luna Victoria Hurtado, Alex Alberto; Morán Ibáñez, Guillermo Gerardo; Castro Alavedra, Maria ElenaEl presente trabajo de investigación titulado El videojuego L.I.S. y el léxico del inglés en estudiantes de secundaria del C.E.E. “Rafael Narváez Cadenillas”, Trujillo 2021 tuvo como objetivo principal el determinar si existe influencia en el aprendizaje del léxico del inglés luego de utilizar el videojuego Life is Strange como herramienta educativa en los estudiantes del tercer año “A” del colegio Rafael Narváez Cadenillas. También se hizo hincapié en promover una manera lúdica de aprender, mediante una propuesta nueva e innovadora que logre captar el interés de los estudiantes. Para cumplir con nuestro objetivo se trabajó con una muestra de 17 estudiantes de un total de 29 registrados en 3-”A”, que tienen bajo su propiedad una computadora capaz de soportar el videojuego. Para la recolección de información se usó un examen, qué contó con 8 ítems. La validación del instrumento estuvo a cargo de 3 profesores expertos en el área de Idiomas. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon para determinar el dominio del léxico inglés antes y después de utilizar el videojuego. Los resultados se organizaron en tablas y gráficos estadísticos, lo que nos permitió concluir que el uso del videojuego Life is Strange influye significativamente en el aprendizaje del léxico inglés en los estudiantes del 3° “A” del colegio Rafael Narváez Cadenillas.Item Estrategias BSS de contenidos transversales en la comprensión lectora de estudiantes de la I.E. San Juan, Trujillo, 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Avila Mariños, Luis Fernando; Casquin Bacilio, Sheyla Nataly; Rodríguez Sánchez, Silvia VerónicaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que el uso de las estrategias BSS (Brainstorming, skimming, scanning) de contenidos transversales mejoran la comprensión lectora de estudiantes de segundo año de secundaria de la I.E. San Juan, Trujillo. El diseño de investigación fue de tipo pre-experimental; la población estuvo conformada por 473 estudiantes de segundo año de secundaria, siendo la muestra de 25 estudiantes. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una pre prueba y post prueba elaborada por los investigadores y validada por tres expertos. Del análisis de los resultados en el que se utilizó la prueba estadística “T de student” se concluyó que el uso de estrategias BSS (Brainstorming, skimming, scanning) de contenidos transversales mejoraron significativamente la comprensión lectora de los estudiantes de segundo de secundaria I.E. San Juan, Trujillo. Del mismo modo, se observó una mejora porcentual de los niveles léxico, literal e inferencial de la comprensión lectora de los estudiantes luego de aplicar las estrategias propuestas.Item Chan Chan(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Alvarez García, Cecia Noemi; Calderón Calderón, Carlos EnriqueLa siguiente sesión de aprendizaje ha sido diseñada para estudiantes del 3er grado de Educación secundaria del colegio Rafael Narváez Cadenillas, con el objetivo de desarrollar el primer desempeño de la competencia "Lee diversos tipos de textos en Inglés como lengua extranjera" del Currículo Nacional de nuestro país. Asimismo, el contexto, las actividades y los materiales de esta sesión tienen sus bases en el Enfoque Comunicativo para la enseñanza del Idioma Inglés. Una característica de este enfoque es crear un ambiente de interacción entre los estudiantes en un contexto significativo de acuerdo a su realidad y a sus necesidades, de manera que, el aprendizaje sea significativo y profesor cumpla el rol de guía y facilitador en el proceso enseñanza-aprendizaje.Item Homero’s birthday(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Yupanqui Castro, Llubitza Lisset; Calderón Calderón, Carlos EnriqueEl lenguaje es un sistema de signos fundamental para la comunicación tanto verbal como no verbal entre las personas y de entre todas las lenguas que existen, la competencia en inglés se ha transformado en una exigencia mayor ahora que vivimos en un mundo globalizado. La coyuntura post pandemia ha traído consigo problemas en la salud mental por lo que es necesario que los estudiantes sepan comunicar lo que sienten. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad enseñar a los estudiantes cómo expresar sus emociones oralmente y además, usando recursos no verbales: gestos, movimientos de manos y brazos, sonidos, entre otros. La metodología de enseñanza “Respuesta Física Total”, dentro del marco del enfoque comunicativo es el que se utiliza en la elaboración de la presente sesión, considerado el óptimo para el aprendizaje de los estudiantes.Item Programa “Great Readers” para mejorar la comprensión lectora del inglés en estudiantes de la I.E. Rafael Narváez Cadenillas, Trujillo 2024(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Nicolas Rodríguez, Lizbeth Jamilet; Puycan Romero, Victoria Alejandra; Vera Mostacero, Nelver EduardoLa presente investigación busca demostrar que el programa “Great Readers” a través del método del aprendizaje basado en tareas influye en la mejora de la comprensión lectora del inglés en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E Rafael Narváez Cadenillas, Trujillo 2024. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento, el test, compuesto por 12 ítems relacionados con las dimensiones de la variable dependiente, la comprensión lectora del inglés. La muestra incluyó 58 estudiantes, distribuidos en dos grupos: 29 en la sección "C" como grupo experimental y 29 en la sección "E" como grupo control. Para analizar los datos, se utilizó la prueba estadística T-Student para evaluar la diferencia significativa entre las medias, obteniendo un nivel de significancia de p*=0.000 < 0.05, lo que condujo al rechazo de la hipótesis nula y a la aceptación de la hipótesis alternativa. Tras la implementación del programa, el 6.9% de los estudiantes se encontraba en inicio, el 27.6% en proceso, el 48.3% alcanzó el nivel de logro esperado, y el 17.2% se situó en el nivel de logro destacado. Los resultados concluyeron que el programa “Great Readers” influye en la mejora de la comprensión lectora en inglés de los estudiantes de nivel secundarioItem Estrategia didáctica líneas de tiempo y comprensión de textos escritos en inglés, I.E. Jesús el Maestro, Trujillo, 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Cardenas Quilcat, Lucero Alondra; Carrasco Alva, Daniela Alejandra; Calderón Calderón, Carlos EnriqueLa investigación titulada Estrategia didáctica líneas de tiempo y comprensión de textos escritos en inglés, I.E. Jesús el Maestro, Trujillo, 2022, busca determinar la influencia de la estrategia líneas de tiempo en la comprensión de textos escritos en inglés. La investigación fue de tipo cuasiexperimental, de diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de 2do año de secundaria de la I.E. Jesús el Maestro, quienes fueron seleccionados por conveniencia. Para el desarrollo del trabajo de investigación se aplicaron 8 sesiones que se realizaron mediante Google Meet, se utilizó como instrumento un pretest y post test para medir el nivel de comprensión de textos escritos en ingles de los estudiantes, esos se realizaron antes y después de la aplicación del taller. Los datos fueron analizados minuciosamente y el resultado obtenido fue que las líneas de tiempo influyen positivamente en cada una de las dimensiones de la comprensión de texto escritos en inglés en los estudiantes de 2do año de la I.E. Jesús el Maestro.Item What is your daily routine?(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Carranza Simón, Rosa Katherine; Rodríguez Sánchez, Silvia VerónicaEn una clase de inglés dinámica y adaptada a alumnos de primero de secundaria, nos enfocamos en el problema de redactar un texto en el idioma inglés. Esta sesión se diseñó minuciosamente para adaptarse a la Competencia 3 del plan de estudios del Ministerio de Educación, que se centra en capacitar a los estudiantes para desarrollar diversos textos en inglés. En este trabajo de suficiencia profesional, el tema de la clase "¿Cuál es tu rutina diaria?". Es un tema que resuena en estudiantes de todas las edades y procedencias para expresar sus hábitos. Durante la sesión, se logró que los alumnos compartan su rutina diaria. El objetivo principal de la clase es desarrollar el Desempeño 3, que consiste en producir textos escritos en inglés que sean coherentes usando la gramática y el vocabulario necesario. Utilizando un plan cuidadosamente estructurado, se introduce a los alumnos vocabulario relevante asociado a su rutina cotidiana y se les orienta en el uso de las estructuras gramaticales necesarias para una expresión eficaz. La clase incluía elementos interactivos, como ejercicios de vocabulario, actividades de formación de frases y tareas de escritura. El punto culminante de la sesión es un texto en el que los alumnos trabajan individualmente. Ellos compusieron breves oraciones sobre su rutina diaria. En esta aplicación practicamos los conocimientos recién adquiridos que permitieron a los alumnos desarrollar sus habilidades de forma concreta. Durante la sesión, el profesor desarrolló un entorno de aprendizaje de manera amena y didáctica alentando la participación activa y respondiendo a las dudas de los estudiantes. El empeño fue evidente cuando describieron su rutina diaria a sus compañeros, en el cual recibieron comentarios constructivos que mejoraron tanto su habilidad de producir un texto como su seguridad en el uso del idioma inglés. En conclusión, esta clase no sólo facilita a los alumnos una forma para centrarse en la capacidad para expresar y escribir sobre su rutina diaria, sino que también se les proporcionó ciertas herramientas lingüísticas necesarias para una comunicación eficaz. El hecho de que la sesión se ajustara a las directrices del Ministerio de Educación subrayó su valor educativo, convirtiéndola en un paso fundamental en el camino de los alumnos hacia la competencia lingüística y expresión oral y escrita en la lengua inglesa.Item Recognizing sports abilities(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Julca Sánchez, Noris Yesenia; Aguilar Carrera, Erika del CarmenLa presente sesión de aprendizaje fue diseñada para estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. Marcial Acharán y Smith, de la ciudad de Trujillo y tiene como principal objetivo reconocer las habilidades deportivas en inglés. El diseño instruccional titulado “I can play soccer”, cuenta con sus correspondientes sustentos teórico y psico-pedagógico, siendo la parte práctica del trabajo de suficiencia profesional “Recognizing sports abilities”, en la cual se presentan las estrategias adecuadas para mejorar la habilidad de comprensión lectora y por ende la expresión escrita dentro de un proceso educativo didáctico, motivando también a los alumnos a ser más participativos en clase.Item What are you afraid of?(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Rodríguez Torres, Harlin Marilingne; Aguilar Carrera, Erika del CarmenEl presente documento es un Trabajo de Suficiencia Profesional realizado con la finalidad de obtener el grado de Licenciatura. En una dinámica y atractiva clase de inglés adaptada a alumnos de tercero de secundaria, nos embarcamos en un perspicaz viaje a través del arte de expresar los miedos en lengua inglesa. Esta sesión se diseñó meticulosamente para ajustarse a la Competencia 3 del plan de estudios del MINEDU, que se centra en capacitar a los alumnos para componer diversos textos en inglés. El tema central de la clase fue "¿A qué tienes miedo?". - un tema que resuena en personas de todas las edades y procedencias. A lo largo de la sesión, se animó a los alumnos a compartir sus miedos personales, fomentando un sentimiento de inclusión y promoviendo una comunicación abierta. El objetivo principal de la clase era cultivar el Desempeño 2, que consiste en producir textos escritos en inglés que sean coherentes y fluidos. Utilizando un plan cuidadosamente estructurado, se introdujo a los alumnos vocabulario relevante asociado a los miedos y se les orientó en el uso de las estructuras gramaticales necesarias para una expresión eficaz. La clase incluía elementos interactivos, como ejercicios de vocabulario, actividades de formación de frases y tareas de redacción. El punto culminante de la sesión fue un ejercicio de redacción en el que los alumnos, trabajando individualmente, compusieron breves párrafos sobre sus propios miedos. Esta aplicación práctica de los conocimientos recién adquiridos permitió a los alumnos desarrollar sus habilidades de forma tangible. En conclusión, esta clase no sólo proporcionó a los alumnos una plataforma para adentrarse en el terreno de la expresión de los miedos, sino que también les dotó de herramientas lingüísticas esenciales para una comunicación eficaz. El hecho de que la sesión se ajustara a las directrices del Ministerio de Educación subrayó su valor educativo, convirtiéndola en un paso fundamental en el camino de los alumnos hacia la competencia lingüística y la autoexpresión en lengua inglesa.Item Desarrollo de habilidades escritas en inglés: fomentando la coherencia, cohesión y fluidez a través del vocabulario relevante(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Chavez Pusma, Jean Francis; Calderón Calderón, Carlos EnriqueEl trabajo de suficiencia profesional titulado "I always write poems" se ha desarrollado específicamente para estudiantes de cuarto grado de secundaria en la Institución Educativa "San Nicolás" en Trujillo, Perú. El objetivo principal de este proyecto es que los estudiantes logren producir textos en inglés con coherencia, cohesión y fluidez, adaptados a su nivel de competencia en el idioma. Se enfatiza el uso adecuado de los adverbios de frecuencia como parte integral del vocabulario. La metodología adoptada para esta clase se basa en un enfoque comunicativo, inspirado en las ideas de Harmer (2010), que subraya la importancia de centrarse en la comunicación real y funcional en lugar de limitarse a enseñar gramática y vocabulario de manera aislada. Se ha incorporado material didáctico que utiliza imágenes reales y se adapta al contexto vivencial de los estudiantes. El entorno presencial contribuye a crear una experiencia de aprendizaje más significativa. El docente desempeña un papel fundamental como facilitador y guía durante la clase, utilizando técnicas y estrategias pedagógicas para optimizar los resultados. Se fomenta la participación activa de los estudiantes y se brinda un espacio para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Como resultado de este enfoque pedagógico, al concluir el trabajo, se observa que los estudiantes han logrado escribir textos en inglés de manera autónoma, demostrando coherencia, cohesión y fluidez en situaciones contextualmente relevantes. Este logro refleja el éxito de la implementación del enfoque comunicativo propuesto y destaca la capacidad de los estudiantes para aplicar sus habilidades lingüísticas en un contexto práctico y significativo.Item Estrategias lúdicas para fortalecer la comprensión lectora de textos escritos en Inglés(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Vera Pizango, Rosmery Jhoselin; Calderón Calderón, Carlos EnriqueEn la actualidad, las estrategias lúdicas son una herramienta efectiva para fortalecer la comprensión lectora de textos escritos en inglés. El aprendizaje de un nuevo idioma implica desarrollar diversas habilidades y competencias, y la comprensión lectora es una de las más importantes. El siguiente trabajo denominada “Estrategias lúdicas para fortalecer la comprensión lectora de textos escritos en inglés” con la siguiente sesión titulada “A Common Daily Routine” ha sido diseñada para estudiantes de 1° año de secundaria del colegio San Nicolas, Trujillo, Perú. Esta sesión tiene como objetivo poder fomentar la lectura en inglés y que los estudiantes puedan comprender los textos que leen. A través de la incorporación de las estrategias lúdicas el proceso de aprendizaje se puede hacer más dinámico y entretenido. Al aplicar estas estrategias de manera adecuada, se puede lograr un gran avance en el dominio de la comprensión lectora en inglés. Al culminar la sesión los estudiantes serán capaces de comprender y entender un texto escrito en inglés, además de responder con facilidad las siguientes preguntas sobre el texto.Item Estrategias para comprender un texto oral previo, durante y después de escuchar un cassette, diálogo u otros(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Avila Mariños, Katherine Johana; Beltrán Centurión, Maruzzela YsabelLa siguiente sesión de aprendizaje ha sido diseñada para los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la I.E Pedro Mercedes Ureña, de la ciudad de Trujillo y tiene como finalidad expresar en el idioma Inglés las acciones que realizan durante su rutina diaria. El diseño instruccional que lleva por título “A typical day”, cuenta con sus respectivos sustentos teórico y psico-pedagógico, lo cual constituye la parte práctica del trabajo de suficiencia profesional "Estrategias para comprender un texto oral antes, durante y después de escuchar un cassette, diálogo y otros”, donde se presentan las estrategias apropiadas para reforzar la habilidad comunicativa de la comprensión oral en Inglés dentro de un proceso didáctico. Para desarrollar los aspectos teóricos de este trabajo, se ha realizado un análisis de diversas fuentes bibliográficas sobre Metodología de la Enseñanza Aprendizaje y Didáctica del idioma Inglés.Item Programa Hatha Yoga en la comprensión auditiva del inglés para estudiantes de segundo año, Idiomas, UNT, Trujillo, 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Asmat Asmad, Henry Rafael; Lindo Robles, Olenka Alexandra; Aguilar Carrera, Erika del CarmenEl siguiente trabajo de investigación, tuvo como fin determinar la influencia del “Programa Hatha Yoga en la comprensión auditiva del Inglés para estudiantes de segundo año de Idiomas, UNT, Trujillo, 2021´. Se empleó el diseño experimental con tipo de muestra poblacional conformada para dos grupos. Un grupo control de 19 estudiantes y grupo experimental con 19 estudiantes siendo un total de 38 estudiantes de segundo año de Idiomas del 2021. Los instrumentos utilizados fueron un pretest, antes de aplicar el programa Hatha Yoga y un pos test después del programa. Asimismo, se utilizó la prueba de hipótesis Shapiro-Wilk y la prueba estadística T-student para obtener los resultados de la investigación. Finalmente, se llegó a una clara conclusión que el programa Hatha Yoga influyó significativamente en la comprensión auditiva del Inglés en los estudiantes de segundo año de Idiomas.Item Emotions: Identifying feelings and relaxing with some activities in quarantine for fourth grade high school students(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Colmenares Rodríguez, Ketty Luz; Calderón Calderón, Carlos EnriqueEl presente trabajo de suficiencia profesional “Emociones: identificando sentimientos y relajándonos con algunas actividades en cuarentena para estudiantes de cuarto grado de educación secundaria”, se realizó con el propósito de ayudar a desarrollar habilidades de comprensión y producción escrita en estudiantes del nivel de educación secundaria. Por consiguiente, el modelo de sesión de aprendizaje pedagógico fue considerado para este trabajo de suficiencia, este incluye los momentos de la sesión y las actividades de aprendizaje programados por el Ministerio de Educación. Adicionalmente, la evaluación fue hecha de acuerdo a las contribuciones del DCN (Diseño Curricular Nacional) y los niveles de aprendizaje de los estudiantes del nivel de educación secundaria del colegio Los Pinos de Trujillo. Además, se realizó una investigación documental, tanto en el campo pedagógico como psicológico. El método comunicativo fue considerado como el más apropiado para este trabajo y las aportaciones de las neurociencias para la motivación y colaboración de los estudiantes. En conclusión, tanto emociones como sentimientos influyen en el comportamiento de los alumnos, por ello existen algunas actividades que nos gusta hacer y las disfrutamos más que otras, entonces los docentes deberían aprovechar la oportunidad de enseñar a los estudiantes cómo relajarse durante una cuarentena. Esta cuarentena requiere más creatividad y tolerancia para pasarla bien juntos.Item Canciones de “The Beatles” en la comprensión auditiva del inglés, estudiantes 3° de secundaria, C.E.E. Rafael Narváez Cadenillas, Trujillo, 2021(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Armas Aguilar, Sergio Daniel; Bayona Caballero, Carlos Leonardo; Angulo Montoya, Eduardo WilsonLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de las canciones de “The Beatles” en la comprensión auditiva del inglés en los estudiantes de secundaria del I.E.E Rafael Narváez Cadenillas, Trujillo, 2021. Se utilizó el diseño cuasiexperimental con tipo de muestra poblacional conformada por 63 estudiantes del tercer grado de secundaria. El instrumento utilizado fue un cuestionario con 3 dimensiones: memoria auditiva, comprensión de frases y vocabulario. La diferencia encontrada en el grupo de estudio mediante un pre-test y pos-test, fue sometida a la prueba de hipótesis paramétrica T de student, y se concluyó que existe evidencia estadística y una significancia en la influencia de las canciones de The Beatles hacia la comprensión auditiva del inglés en los estudiantes.Item Recursos no verbales en la comunicación: gestos y movimientos corporales(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Cardenas Narro, Kiara Ines; Del Rosario Alfaro, José LeonardoNuestra naturaleza nos ha permitido ser sociables, pero nuestra curiosidad nos ha llevado más allá, y la comunicación es la clave del desarrollo. Optamos por diferentes tipos de comunicación que nos permiten aprender y entender nuestro contexto. Es así que el siguiente trabajo tiene como enfoque a la comunicación no verbal y el uso del lenguaje corporal. El lenguaje complementario de las palabras, incluye: gestos, posturas, movimientos y entonaciones; esto genera una óptima comunicación. Este trabajo tiene como objetivo que los alumnos puedan identificar y utilizar el vocabulario sobre los sentimientos manejando las tres áreas de estudio de la comunicación no verbal: paralingüística, kinesia y la proxemia. Un aprendizaje didáctico donde el alumno forma parte esencial en el desenvolvimiento de la clase, como: liderando juegos como “I’m a mime and Feelings through songs”. Esto garantiza un logro de objetivos. Además, las actividades planteadas en la sesión les da la oportunidad de liderar y guiar su propio aprendizaje.Item Expresiones formales e informales en diálogos y conversaciones sobre situaciones diversas al inicio y término(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Quiroz Gutiérrez, Manuel Paul; Miranda Narváez, Shirley DesiréeEl inglés tiene una importancia trascendental en estos tiempos actuales. Es crucial entender el rol que el inglés tiene en nuestras vidas como idioma para la comunicación. Tenemos la responsabilidad, como docentes de inglés, de asegurarnos de que nuestra enseñanza sea significativa para nuestros estudiantes y que dure para toda la vida. La siguiente sesión de clase titulada “¡Hola y adiós!” ha sido redactada para estudiantes de secundaria de 2º año del Colegio “Rafael Narváez Cadenillas”, Trujillo, Perú. Esta sesión de clase tiene como finalidad enseñar a los estudiantes a usar saludos y despedidas formales e informales, y, sobre todo, a usarlos de manera natural y contextual. Para un efectivo desarrollo de la clase, el Método comunicativo de la enseñanza de idiomas ha sido elegido y empleado en esta lección como una alternativa que brinda la mejor atmósfera para el aprendizaje en estudiantes de secundaria de segundo año. Las técnicas y los materiales han sido elegidos tomando muy en cuenta el método antes mencionado.Item Influencia del aplicativo Kahoot en la expresión oral del idioma Francés en estudiantes de segundo año de Idiomas, UNT, 2020(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Vera Zarsoza, Ruth Margarita; Castro Alavedra, María ElenaLa tesis: Influencia del aplicativo Kahoot en la expresión oral del idioma Francés en estudiantes de segundo año de Idiomas, UNT, 2020 busca determinar la influencia del Kahoot en la expresión oral del idioma francés. La investigación fue de tipo cuasi experimental, asimismo, el diseño fue el preexperimental. La población estuvo constituida por 16 estudiantes de segundo año de Idiomas: Inglés-Francés de la Universidad Nacional de Trujillo, quienes fueron seleccionados por conveniencia. En el desarrollo del presente trabajo, se aplicó un pre-test; luego la aplicación de Kahoot comprendido en las 10 sesiones, finalmente se desarrolló el post-test. Los resultados evidencian la mejora significativa en el nivel de los alumnos en cada una de las dimensiones de la expresión oral: pronunciación, fluidez y domino del discurso. Se concluye, que el uso de Kahoot mejora significativamente la expresión oral y en cada una de sus dimensiones. Además, se alcanzan ciertas recomendaciones para futuras investigaciones relacionadas al presente trabajo.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »