Percepción de las madres sobre la influencia de un hijo con discapacidad en la dinámica familiar en los pacientes del área de medicina física y rehabilitación del Hospital Belén de Trujillo - 2016
Resumen
El presente estudio, descriptivo – explicativo se desarrolló con las madres con hijo (a) con discapacidad pacientes del Hospital Belén de Trujillo con el objetivo de conocer la percepción de las madres sobre la influencia de un hijo con discapacidad en la dinámica familiar de los en los pacientes. Se investigó de modo sistemático y a profundidad los elementos como: roles, comunicación y normas; aplicando la entrevista como instrumento de recolección de datos, realizando un análisis inductivo-deductivo.
Se puntualizó el impacto de un hijo con discapacidad en la dinámica familiar, siendo que el nacimiento de un miembro de la familia acentúa los lazos previamente establecidos es así que la comunicación efectiva es superficial y con un estilo pasivo, mientras que la comunicación afectiva de la familia ha fortalecido sus lazos, las normas se han establecido de acuerdo a las necesidades demandadas, y en algunas situaciones varia como es el caso de los roles, nuevos roles se implementan en la familia, la madre es la principal cuidadora de hijo (a) con discapacidad, el resto de integrantes apoya de manera ocasional, la madre en ocasiones se ha visto en la necesidad de dejar de trabajar para dar mayor cuidado a dicho integrante, los hermanos han llegado a sentirse relegados pero también se involucran en el proceso de recuperación y el padre también pero con menos frecuencia ya que su rol se centra en ser en el que proveedor recursos.