Nivel de calidad de vida en pacientes con osteoartrosis Hospital Regional Docente de Trujillo
Resumen
Determinar el nivel de calidad de vida en pacientes con diagnóstico de osteoartrosis atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Regional Docente de Trujillo entre octubre y noviembre del año 2017.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, descriptivo. Se aplicó encuesta WOMAC, evaluó tres dimensiones: dolor, rigidez y capacidad funcional. Los datos fueron organizados y analizados en Excel, obteniéndose gráficos.
RESULTADOS: La frecuencia del nivel de calidad de vida del total de personas encuestadas determinó que el 12.80% presentó baja o mala calidad de vida, 71.56% regular calidad de vida y 15.64% alta o buena calidad de vida.
La diferencia entre géneros permitió hallar que la frecuencia del nivel de calidad de vida en los tres niveles del género es mejor que del género masculino.
La media del puntaje por dimensiones del total de encuestados fue 12.60 en la dimensión dolor, 1.98 en la dimensión rigidez y 33.64 en la dimensión funcionalidad.
CONCLUSIÓN: El nivel de calidad de vida de los pacientes con diagnóstico de osteoartrosis atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Regional Docente de Trujillo entre octubre y noviembre del año 2017, es baja o mala en 12.80%, regular en un 71.56% y alta o buena en el 15.64%