Manejo agronómico del cultivo de granado (punica granatum l.) en Virú - La Libertad
Resumen
El objetivo principal es describir como se realiza el manejo agronómico del cultivo
de granado, en la empresa Camposol, S.A en Virú- La Libertad.
El cultivo requiere de un buen subsolado y gradeo para lograr un buen desarrollo
radicular.
La propagación más usada en el cultivo es la asexual utilizando estaquillas leñosas.
La siembra se realizó a 6 x 5, siendo está a doble densidad con lo cual obtuvimos
666 plantas/ha. La fertilización se realiza con la experiencia de ia empresa
Camposol y de agricultores.
El riego en este cultivo es por goteo utilizando de 4000 m3 de agua en instalación y
cuenta además con equipos sofisticados de fertirrigación.
En el cultivo se han presentado las siguientes malezas: verdolaga, yuyo hembra,
hierba mora y lechera lo cual se controló con desmalezado manual y haciendo uso
de herbicidas.
En el cultivo se realizan 2 podas una en invierno y la otra en verano siendo esta
ultima la más importante.
Los estados fenológicos más importantes son yema hinchada, m1c10 de brote,
brotarniento y crecimiento de brote.
Para el control fitosanitario se realizan aplicaciones de pesticidas y productos
biológicos que pueden ser aplicados con maquina o mochila palanca