Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de desempeño en la resolución de Problemas Matemáticos según Polya, en estudiantes de Educación Secundaria
dc.contributor.advisor | Rafael Sánchez, Aurea Elizabeth | |
dc.contributor.author | García Guevara, Katterine Yngrid | |
dc.contributor.author | Horna González, José Francisco | |
dc.date.accessioned | 2018-06-14T12:59:40Z | |
dc.date.available | 2018-06-14T12:59:40Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/10326 | |
dc.description | This research, took as a problematic reality the performance in solving mathematical problems according to Polya by high school students of the I.E. "Liceo Trujillo", in 2016, having as a problem the following: What is the level of performance in the resolution of mathematical problems according to Polya, of the students of 5th year of high school of the IE "Liceo Trujillo", in the year 2016 ?; considering as a study variable the level of performance in solving mathematical problems according to Polya. The study is of the diagnostic type. The objective is to determine the level of performance in solving mathematical problems according to Polya. It was carried out with a sample population of 277 students, of which 251 were worked on due to the established criteria. According to its purpose, research is basic; according to the type of test, it is diagnostic descriptive. | es_PE |
dc.description.abstract | Esta investigación, tomó como realidad problemática el desempeño en la resolución de problemas matemáticos según Polya por los estudiantes de secundaria de la I.E. “Liceo Trujillo”, en el año 2016, teniendo como problema lo siguiente: ¿Cuál es el nivel de desempeño en la resolución de problemas matemáticos según Polya, de los de estudiantes de 5° año de secundaria de la I.E “Liceo Trujillo”, en el año 2016?; considerando como variable de estudio el nivel de desempeño en la resolución de problemas matemáticos según Polya. El estudio es de tipo diagnóstico. El objetivo es determinar el nivel de desempeño en la resolución de problemas matemáticos según Polya. Se llevó a cabo con una población muestral de 277 estudiantes, de los cuales se trabajó con 251 debido a los criterios establecidos. De acuerdo a su finalidad la investigación es básica; de acuerdo al tipo de contrastación, es descriptiva diagnóstica. Se aplicó una prueba objetiva con validez de experto. Así mismo se presentan tablas y figuras en las que se muestran los resultados de la investigación. Estos fueron analizados mediante la prueba Chi-Cuadrado determinando el nivel de desempeño de los estudiantes. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | 373.1/G25/TESIS; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | es_PE |
dc.subject | Método de polya, Nivel de desempeño, Educación Secundaria, Ciencias Matemáticas, Educación, Resolución de problemas matemáticos | es_PE |
dc.title | Nivel de desempeño en la resolución de Problemas Matemáticos según Polya, en estudiantes de Educación Secundaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria Mención Ciencias Matemáticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | es_PE |