Riesgo de Artritis Reumatoidea en pobladores adultos de ambos sexos del sector Buenos Aires del distrito Víctor Larco Herrera
Fecha
2018Autor
Alfaro Verde, Lizet Janet
Arenas Limas, Magy Jaqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe, da a conocer los resultados obtenidos de la determinación del riesgo de artritis reumatoide a través de factores modificables y no modificables en pobladores adultos de ambos sexos del sector Buenos Aires del distrito Víctor Larco Herrera. Dentro de los factores modificables se tomaron en cuenta el índice de masa corporal (IMC), actividad física, consumo de tabaco y de alcohol; y los factores no modificables como sexo, edad y factor reumatoideo. La determinación del factor reumatoideo se realizó con el método de Aglutinación Látex - Poliestireno. El 40% de las muestras procesadas fueron casos positivos de factor reumatoideo y el 60% casos negativos. Respecto al sexo, el 6% fueron casos positivos de factor reumatoideo pertenecientes al sexo masculino y 34% al sexo femenino. Por otra parte, se muestra la distribución por rango de edades, observando un mayor porcentaje de casos positivos (12%) entre 66 -75 años. Según el IMC el 18% de los casos positivos presentan obesidad, asimisno el 16% de los casos positivos no realizan ejercicios. El 56% de casos negativos corresponde a la población que no consumen tabaco, el 38% de casos negativos pertenece a la población que no consumen alcohol. Mediante la prueba de Chi cuadrado (1-α=95%, α=0,05, k=2gl) se determinó que no existe una relación significativa con los factores de riesgo de la artritis reumatoidea. Se rechaza la hipótesis alternativa