Cuantificación de artemisinina de las hojas de Artemisia absinthium “ajenjo” mediante el método de espectrofotometría UV- Vis
Fecha
2018Autor
Malca Chamache, Junior Antonio
Rodríguez Muñoz, Cecilia Anataly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente estudio fue cuantificar artemisinina de las hojas de Artemisia absinthium “ajenjo” mediante el método de espectrofotometría UV- Vis, utilizando diferentes métodos de extracción. Se recolectó la especie en estudio del distrito de Otuzco, región La Libertad. Posteriormente, a partir de las hojas desecadas y pulverizadas, se prepararon los extractos con diferentes métodos de extracción: soxhlet, percolación, maceración, decocción e infusión. Luego, se realizó la cuantificación de artemisinina con el método de espectrofotometría UV- Vis a una longitud de onda de 512 nm, según el método descrito por Sreevidya y Narayana. Las concentraciones de artemisinina (g/100 g de hojas desecadas), según los métodos de extracción fueron: extracción por Soxhlet (0,433 ± 0,003), extracción por percolación (0,356 ± 0,008), extracción por maceración (0,180 ± 0,001), extracción por infusión (0,083 ± 0,002), extracción por decocción (0,052 ± 0,002), con diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Se obtuvo mayor concentración de artemisinina mediante el método de extracción por Soxhlet