Características físicas y organizativas de los atractivos turísticos de la categoría manifestaciones culturales del centro histórico de Trujillo, que posibilitan la ejecución de actividades culturales no convencionales que generen mayor atracción turística
Resumen
La Tesis de investigación turística intitulada Características Físicas y Organizativas de los Atractivos Turísticos de la categoría manifestaciones culturales del Centro Histórico De Trujillo, que posibilitan la ejecución de Actividades Culturales no Convencionales que generen mayor atracción turística tiene como propósito identificar y describir las características físicas y organizativas que presentan las casas e iglesias del Centro Histórico de Trujillo, para la implementación de actividades culturales no convencionales.
Con el uso de una ficha técnica, de elaboración propia, se identifica y describe las características arquitectónicas tanto de las iglesias como de las casas de valor arquitectónico del Centro Histórico de Trujillo, con el fin de conocer los espacios físicos favorables de estos monumentos, los cuales se pueden aprovechar para desarrollar actividades culturales no convencionales y en consecuencia generar una mayor atracción turística. Una vez identificado estos espacios favorables, se propone ejecutar actividades culturales no convencionales como las proyecciones audiovisuales de videos mapping en las fachadas de las iglesias y presentaciones de marinera y dance free de esta danza en los patios y traspatios de las casas,
Así mismo, se aplica una entrevista a nuestras autoridades competentes en turismo, de los niveles nacional, regional y local, y a los responsables religiosos y administradores de la iglesias y casas de valor arquitectónico, para reconocer sus gestiones respecto a estos patrimonios culturales, donde se puede notar que existe una limitada gestión para dar un mayor uso turístico a nuestro patrimonio cultural, puesto que generalmente se ha dado lugar a mantener en buen conservación de estos monumentos antes que generar propuestas para el desarrollo turístico de estos monumentos.
Finalmente, a través de un análisis de encuestas aplicadas a los visitantes del C.H.T. se mide el nivel de aceptación respecto a las actividades culturales no convencionales antes mencionadas. Donde se da lugar que el 72.3% de visitantes considera una excelente propuesta el ejecutar dichas actividades, además que si se llegase a implementar estar estas actividades el 96.8% de visitantes volvería a visitar estos monumentos y el 98.4% está de acuerdo en recomendar visitar las iglesias y casas de valor arquitectónico del Centro Histórico de Trujillo