Diversidad de la Herpetofauna de la comunidad lomal “Cerro Prieto” Trujillo, Libertad, 2016
Fecha
2016Autor
Esqueche Venegas, Fernando Fitzgerald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las actividades antrópicas, alteran la estructura y función de los sistemas naturales; provocando modificaciones, entre ellas la pérdida de hábitat, causa principal de la disminución de la biodiversidad, pudiendo ser parcial (degradación) o total (destrucción), existiendo entre ellos una gama de intensidades que van desde la pérdida de algunas especies, estructura y funciones del ecosistema hasta la transformación completa del hábitat. Las lomas presentan una gran diversidad, entre ellas la loma del Cerro Prieto, de la cual no se tiene ningún estudio a la fecha, donde mediante un muestreo estratificado sistemático aleatorizado, se llevó, a cabo la determinación de la diversidad de la herpetofauna entre Diciembre del 2015 y Junio del 2016. Se registró 8 especies de reptiles, con una diversidad específica baja Sh= 1.681, S= 0.251. Microlophus keopckoerum fue la más abundante, frecuente y más densa. El Sotavento presenta ligeramente un a mayor diversidad respecto al barlovento, y del mismo modo M. keopckoerum es la especies más frecuente, abundante y densa.