Características morfométricas de especies granívoras relacionadas con su gremio alimenticio en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo, 2017.
Resumen
El objetivo general de este trabajo fue identificar las características morfométricas de aves granívoras que guarden estrecha relación con su gremio de alimentación. Para conseguir este objetivo, se realizó la captura de 50 individuos correspondientes a 9 especies granívoras en tres puntos de estudio en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo durante los meses de febrero a mayo del 2017. Las aves capturadas fueron medidas en once variables: (1) culmen expuesto, (2) distancia de las narinas a la punta del pico, (3) longitud del pico a la base del cráneo, (4) altura del pico a la altura de las narinas, (5) ancho del pico a la altura de las narinas, (6) amplitud de la comisura bucal, (7) longitud del tarso, (8) longitud del ala, (9) longitud de la cola, (10) longitud total, y (11) peso. Se realizaron anillamientos y registros fotográficos. Se realizó un registro de las especies vegetales productoras de granos abundantes durante el muestreo. Los datos obtenidos se procesaron en el programa SPSS 24.0 para determinar los Componentes principales (CP), Los resultados mostraron que dos CP representaban el 65.19% de la varianza total. Los factores de mayor peso en el CP1 fueron la longitud total, peso, longitud del ala, culmen expuesto y longitud de la cola. Los factores de mayor peso en el CP2 fueron la altura del pico a la altura de las narinas y el ancho del pico a la altura de las narinas. Se concluye que las características morfométricas de aves de mayor relación con su alimento son las que determinan el tamaño del ave y la forma del pico del ave.