Listar Trabajos Académicos de Segunda Especialidad por título
Mostrando ítems 80-99 de 138
-
Hallazgos radiográficos de la tuberculosis pulmonar multidrogo resistente
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)Según estimaciones de la Organización Panamericana de Salud (OPS), en la región de las Américas en el año 2012 Perú se encontraba en segundo lugar con un 10.5% de casos, el primer lugar fue Brasil con 33.3% y el tercero ... -
Hemoglobina glicosilada como factor pronóstico de retinopatia diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)Se tuvo como objetivo determinar si los niveles de hemoglobina glicosilada son factor pronóstico para retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional Docente de Trujillo. En cuanto a ... -
Hiperbilirrubinemia como factor pronóstico de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva descompensada en el Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-08-24)La insuficiencia cardiaca es un trastorno progresivo que se produce en respuesta a un desencadenante agudo o crónico que daña el músculo cardiaco, a pesar de los avances en el manejo de esta patología su situación actual ... -
Hipertensión arterial como factor de riesgo de bradicardia en histerectomía abdominal total con anestesia epidural
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El presente estudio de cohortes tuvo como objetivos determinar sí la hipertensión arterial es un factor de riesgo para la aparición de bradicardia en pacientes sometidas a histerectomía abdominal total con anestesia epidural ... -
Hipertensión arterial crónica no controlada y disfuncionalidad familiar, en el Hospital de Jerusalén del Distrito la Esperanza – Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-24)El presente trabajo pretende determinar la relación existente entre la Hipertensión Arterial Crónica No Controlada y la disfuncionalidad familiar. mediante un estudio de carácter correlacional que se enfocará en primer ... -
Hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia como factores de riesgo para severidad en pacientes adultos con acné
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebácea. Múltiples factores que se centran en la secreción de sebo están implicados en la patogénesis del acné. Se ha informado que el perfil de lípidos ... -
Hipoalbuminemia al ingreso como factor de riesgo asociado a Injuria Renal Aguda en pacientes hospitalizados
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)La injuria renal aguda (IRA) tiene una tasa de incidencia del 22% entre los pacientes hospitalizados en todo el mundo y se sabe que está asociada con la mortalidad. Se han realizado diversos estudios que han intentado ... -
Hipocalcemia como factor pronóstico de letalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-26)Tomando en cuenta que la enfermedad cerebrovascular isquémica es una patología asociada a un elevado riesgo de letalidad; se han llevado a cabo múltiples estudios con miras a identificar todas aquellas condiciones cuya ... -
Incidencia y factores de riesgo para el desarrollo de glaucoma postqueratoplastía penetrante profunda en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-26)La queratoplastia penetrante profunda (QPP) sigue presentando numerosas complicaciones postoperatorias las cuales conducen a limitaciones importantes de la función visual. De ellas, el glaucoma es posiblemente la complicación ... -
Influencia de la suplementación con hierro en los valores de hemoglobina glicosilada en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 con anemia ferropénica
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)INTRODUCCIÓN: La anemia ferropénica es un problema de salud importante en todo el mundo y puede llevar a incrementos en los valores de hemoglobina glicosilada por encima de 2%. PROBLEMA: ¿Cuál es la influencia de la ... -
Injuria renal aguda como factor de riesgo para mortalidad intrahospitalaria en pacientes cirróticos con ascitis
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)Objetivo: Determinar si la injuria renal aguda es un factor de riesgo para mortalidad intrahospitalaria en pacientes cirróticos con ascitis. Material y método: estudio observacional analítico, casos y controles, ... -
Índice cerebroplacentario bajo como factor de riesgo para resultados perinatales adversos en embarazos con adecuado crecimiento fetal
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)La hipoxia perinatal a nivel mundial sigue representando una causa principal de muerte, encefalopatía hipóxico isquémica y parálisis cerebral. Se estima que el 23% de las muertes neonatales por año ocurren debido a ... -
Índice de Peritonitis de Mannheim como predictor de mortalidad post operatoria en pacientes con peritonitis
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El índice de peritonitis de Mannheim nos permite evaluar el pronóstico de pacientes post operados de peritonitis secundaria de una manera sencilla utilizando datos propios del paciente (edad, sexo) además de hallazgos intra ... -
Índice de shock como factor de riesgo para hemoperitoneo masivo en pacientes con trauma abdominal cerrado
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022-04-11)Objetivo: Determinar si el índice de shock constituye un factor de riesgo para hemoperitoneo masivo en pacientes con trauma abdominal cerrado. Material y método: Pacientes adultos con diagnóstico de trauma abdominal ... -
Índice plaquetas bazo como predictor presencia de várices esofágicas en cirrosis hepática en Hospital Regional Docente de Trujillo 2019 -2020
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)Introducción: Marcadores no invasivos para detección de varices y riesgo de sangrado han sido utilizados en hipertensión portal por cirrosis hepática. Ya que estos pacientes requieren terapia farmacológica y endoscopia ... -
Índices doopler de la arteria uterina como indicadores de amenaza de parto pretermino en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre de 2020
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La ecografía Doppler es una técnica no invasora usada comúnmente para la evaluación de la hemodinámica fetal y se ha convertido en una gran herramienta desde su descubrimiento, cada vez son más los hospitales, clínicas e ... -
Índices plaquetarios como predicción de Preeclampsia en gestantes del Hospital Belén de Trujillo en el periodo Octubre 2019 a Mayo 2020.
(Universidad Nacional de TrujilloUniversidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Introducción: La preeclampsia es una patología que mantiene una prevalencia e incidencia constante en nuestro medio; por este motivo es que reviste importancia la identificación de aquellos factores relacionados con su ... -
Lesiones neurodegenerativas y microangiopáticas como factores predictores de retinopatía diabética
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-05)La retinopatía diabética (RD) es una complicación de la diabetes que se puede presentar entre 10 y 15 años luego de su diagnóstico y afecta a 1 de cada 3 diabéticos. La RD sigue siendo una de las primeras causas de pér¬dida ... -
Leucocitosis como factor asociado a la morbilidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémico. Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)El accidente cerebro vascular es un problema de salud pública que según la Organización Mundial de la Salud constituye la segunda causa global de muerte de la población mundial.y el primer motivo de incapacidad prolongada ... -
Lidocaína en infusión endovenosa para el manejo del dolor en pacientes postoperados de cirugía abdominal del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas “Luis Pinillos Ganoza” Iren - Norte, Octubre – Diciembre 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)El manejo del dolor postoperatorio sigue siendo un desafío en la práctica clínica, en donde los opiodes son la piedra angular para la analgesia postoperatoria, asociándose frecuentemente con sus efectos adversos: náuseas, ...