Listar Trabajos Académicos de Segunda Especialidad por título
Mostrando ítems 106-125 de 138
-
Parto por cesárea como factor de riesgo para trastorno déficit de atención e hiperactividad en niños del Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)El trastorno de déficit de atención / hiperactividad (TDAH) es caracterizado por síntomas de falta de atención, hiperactividad, y la impulsividad. Es un trastorno psiquiátrico de importancia para la salud pública, considerando ... -
Perfil clínico epidemiológico de drusas del nervio óptico en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo de Trujillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-08-05)Objetivo: Reportar el perfil clínico epidemiológico de drusas del nervio óptico (DNO) en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología Javier Servat Univazo IRO–JSU en el periodo enero 2014 a diciembre ... -
Perfil clínico epidemiológico de las oclusiones venosas retinianas en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El proyecto tiene el fin de Describir los aspectos clínico-epidemiológicos que caracterizarán a los pacientes con Oclusión Venosa Retiniana que acudieron a la Consulta de Oftalmología General del Instituto Regional de ... -
Perfil clínico y epidemiológico de los glaucomas secundarios de ángulo abierto en el Instituto Regional de Oftalmología J.S.U
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El proyecto tiene como finalidad describir los aspectos clínico-epidemiológicos que caracterizarán a los pacientes con diagnóstico de glaucoma secundario de ángulo abierto, que acudieron a la consulta del servicio de ... -
Perfil clínico y epidemiológico del Síndrome nefrótico en niños del Hospital Belén de Trujillo. 2009 - 2019
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)El síndrome nefrótico es uno de los tipos más común de enfermedad renal observada en niños. Se caracteriza por proteinuria masiva, hipoalbuminemia y edema, aunque adicionalmente algunas características clínicas como la ... -
Precisión de los criterios predictivos de la ASGE para el diagnóstico de Coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, 2017-2018
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020-08-14)La coledocolitiasis (CL) se define como la presencia de cálculos (litos) en los conductos biliares. La coledocolitiasis puede ser primaria o secundaria. La forma secundaria es la más frecuente (8-20% de pacientes a los que ... -
Predictores de fracaso del manejo conservador en pacientes con obstrucción intestinal
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-24)La obstrucción del intestino delgado es el trastorno quirúrgico más frecuente de esta región corporal. La causa más frecuente son las bridas y adherencias, seguida de hernias, obstrucción neoplásica del intestino y enfermedad ... -
Prevalencia de los fenotipos clínicos de EPOC en pacientes hospitalizados en el servicio de Neumología
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad heterogénea y compleja, caracterizada por la presencia de limitación del flujo aéreo pobremente reversible, cuyas manifestaciones clínicas, así como también ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión y riesgo de suicidio en médicos residentes de un Hospital Público Docente
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Objetivos Específicos: Determinar la prevalencia de la depresión en los grados leve, moderado y severo, y la prevalencia de riesgo de suicidio en los niveles leve, moderado y severo en los médicos residentes del Hospital ... -
Proteína C reactiva como predictor de sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término de madres con ruptura prematura de membranas ovulares prolongado en el Hospital Regional Docente de Trujillo, julio 2014 - julio 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)La proteína C reactiva es una proteína sintetizada principalmente por el hígado y su formación es estimulada como respuesta al daño de tejidos por inflamación, infección o neoplasias, por lo cual es considerada como una ... -
Recuento de eosinófilos en sangre como biomarcador de riesgo para exacerbación aguda de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes no fumadores
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-07)La exacerbación aguda de EPOC (EA–EPOC) se caracteriza por empeoramiento de la disnea, aumento de la tos y/o expectoración (volumen y/o purulencia) más allá de la variabilidad diaria, considerándose una de las principales ... -
Relación entre el test no estresante anormal y la presencia de corioamnionitis histológica en pacientes con ruptura prematura de membranas en gestantes de 28 a 34 semanas en el Hospital Regional Docente de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)La ruptura prematura de membranas (RPM) el cual es un accidente obstétrico en el que se presenta solución de continuidad de las membranas corioamnióticas y perdida de líquido amniótico antes del inicio del trabajo de parto ... -
Relación entre la radiografía de cavum y la nasofaringoscopia flexible en el diagnóstico de hipertrofia de adenoides
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-06)La hipertrofia de adenoides es el crecimiento secundario a la proliferación de células derivadas del tejido linfoideo asociado a las mucosas y que, por su localización en la nasofaringe, impone una limitación al flujo del ... -
Relación entre nefritis lúpica y riesgo cardiovascular en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo-Perú
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)El lupus eritematoso sistémico (LES) es el ejemplo por excelencia de enfermedad autoinmune, sistémica, crónica e inflamatoria, de etiología no aclarada. La nefritis lúpica (NL) es el compromiso más temido y por tanto su ... -
Resistencia bacteriana a los antibióticos en apendicitis aguda
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)Desde su aparición, los antibióticos han sido y son una importante arma para el tratamiento de muchas dolencias infecciosas, algunas de las cuales causaban gran mortalidad, y su uso permitió disminuir en forma importante ... -
Resultados maternos perinatales en los manejos expectante e intervencionista de la preeclampsia severa antes de las 34 semanas, en el Hospital Belén de Trujillo desde enero a diciembre del 2020
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)Introducción: La preeclampsia es un trastorno multisistémico del embarazo, caracterizado por disfunción vascular placentaria y materna, asociado con una morbimortalidad para la madre y el lactante. Alrededor del 10% de las ... -
Score FACED y score BSI como predictores de mortalidad en pacientes adultos con bronquiectasias
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)El impacto de las bronquiectasias sobre el individuo que las padece puede medirse de distintas formas. Por ser las bronquiectasias una patología multidimensional, una única variable es incapaz de captar la gravedad de la ... -
Síndrome metabólico como factor asociado en pacientes adultos con rosácea atendidos por consultorio externo del servicio de Dermatología
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-06)Objetivo: Determinar si el síndrome metabólico es un factor asociado en pacientes adultos con rosácea atendidos en consultorio externo del Servicio de Dermatología del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período ... -
Urocultivo preoperatorio convencional y cultivo de cálculo renal en pacientes sometidos a nefrolitotripsia percutánea en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)La litiasis renal constituye actualmente una de las enfermedades nefrourológicas de mayor prevalencia. Hasta un 43% de pacientes con cultivo de orina negativo pueden desarrollar alguna complicación infecciosa, debido a que ... -
Uso crónico de bifosfonatos como factor asociado a fractura subtrocanterica de femur en adultos mayores
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-08-14)Objetivo: Evaluar si el uso crónico de bifosfonatos es un factor asociado a fractura subtrocanterica de fémur en adultos mayores. Material y métodos: Estudio de casos y controles, en el cual se realizó la búsqueda ...