Fabricación de una Bicilicuadora - Ecológica de bajo coste para Poblaciones Rurales
Resumen
En la actualidad venimos afrontando graves problemas por la
contaminación ambiental, en todo el mundo por el uso de
combustibles fósiles para generar electricidad y el cual se agotará en
cualquier momento.
En muchas de las zonas rurales en el Perú Profundo a veces no
llega el servicio eléctrico y el uso de Generadores para producir
corriente es costoso.
La alimentación natural y los productos de origen orgánico sin
persevantes se han puesto de moda hoy en día, en ese sentido un
dispositivo muy simple que muchas veces no prestamos atención,
está en nuestro hogar llamado Licuadora es una herramienta muy
poderosa para poder elaborar jugos naturales que son muy
beneficiosos para la salud.
En la actualidad tenemos licuadora eléctrica, manuales y
recientemente debido al auge de las tecnologías renovables y
amigables al medio ambiente se han diseñado licuadoras accionadas
por fuerza humana, las cuales son empíricas y están diseñadas en
base a la experiencia y la imaginación de sus inventores. Este trabajo
justamente se ocupa de ese punto al llevar la Ingeniería a esta
máquina de tal manera que se pueda documentar y maximizar su
eficiencia, así como minimizar los gastos de construcción siempre
teniendo en cuenta un criterio ingenieril y el costo beneficio.