Características germinativas de cinco especies vegetales de la loma "cerro campana" en condiciones de laboratorio
Fecha
2016-10-14Autor
De la Cruz Castillo, Anthony Jordan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hoy en día los ecosistemas frágiles, como las lomas costeras, sufren un fuerte impacto por el aumento de las actividades antrópicas negativas; lo que trae consigo el retiro de la vegetación natural, pérdida de área Lomal, extinción de endemismos y una posterior desertificación, realidad que hace necesario realizar acciones para la conservación de su biodiversidad y poder desarrollar de esta manera acciones de reforestación con estas especies en áreas que se encuentran en peligro de desaparecer; por ello se planteó Determinar las características germinativas de cinco especies vegetales de la Loma "Cerro campana", Trujillo, Perú, en condiciones de laboratorio; como recursos florísticos promisorio de la formación Lomal del "Cerro Campana". Para ello se realizaron colectas de las especies a estudiar, para luego identificarlas en el Herbarium Truxillensis (HUT) y finalmente trasladarlas al laboratorio, donde se procedió a determinar las características germinativas de las mismas. Se concluye que, las características germinativas de porcentaje de germinación, velocidad de germinación, uniformidad de germinación, porcentaje de emergencia y el valor de la germinación para Colicodendron scabridum son: 94 %, 6.87 días, 6.67 días, 93.33 % y
116.17 respectivamente; para Solanum pimpinellifolium son 76 %,4.87 días, 6.33 días, 55.33 % y 31.02 respectivamente; para Solanum habrochaites son 83 %, 5.6 días, 6.67 días, de 49.33 % y 116.17 respectivamente; para Cercidium praecox son 79.17 %, 3.2 días, 4.33 días, 68 % y 54.54; y finalmente para Parkinsonia aculeata son 88.33 %, 3.53 días, 4.00 días, 68.67 % y 50.61.