DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE MURCIELAGOS SEGÚN LA VARIACION ALTITUDINAL, EN EL ANP SANTUARIO NACIONAL TABACONAS NAMBALLE. SAN IGNACIO, CAJAMARCA, 2018.
Resumen
Contar con datos como la diversidad y abundancia con respecto a la conservación biológica, es invaluable; los documentos basados en registros de murciélagos respecto a la variación altitudinal en el ANP Santuario Nacional Tabaconas Namballe es pobre, por lo cual esta investigación nos permitió determinar la abundancia y la diversidad de murciélagos según la variación altitudinal en el ANP Santuario Nacional Tabaconas Namballe en San Ignacio, Cajamarca, durante el periodo de Setiembre a Diciembre del 2018, el cual se ubica sobre bosques primarios, bosques secundarios, bosque virgen y paramos. Se desarrolló un monitoreo en cuatro estratos altitudinales diferentes con el apoyo de tres redes de niebla, las cuales fueron cambiadas cuatro veces de lugar; estas se mantuvieron extendidas desde las 18:00 hasta las 24:00 horas. Se pudo registrar 6 especies distintas, de la misma familia Phyllostomidae, la especie Carollia perspicillata fue la más abundante. Según el índice de Shannon las diversidad más altas encontradas fueron en el estrato B (Hꞌ=1.714) y C (Hꞌ=1.709) siendo muy similares y la más baja en el estrato D (Hꞌ=1.494), considerándose normales. Los estimadores no paramétricos; Chao 1, Jackniffe 1 y Boobstrap, nos indican que las especies alcanzaron el 100% de representatividad en los seis estratos. Según la legislación vigente del Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI y ambos acuerdos internacionales; CITES 2013 y IUCN 2018-2, ninguna de las especies observadas en la investigación se encuentra amenazada.