Control estadístico de calidad en los procesos de fermentación y destilación de la producción de Ron Cartavio en la empresa “Destilerías Unidas” SAC. período mayo - junio 2012
Fecha
2012Autor
Castañeda Santisteban, Erika Jaqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe aborda el estudio del Control Estadístico de la Calidad del Brix de la Melaza, Brix del Mosto Fermentado, % ART o Azúcar y Grado Alcohólico (Mosto) en el Proceso de Fermentación; de la misma manera de las variables Grado Alcohólico y Acidez Acética en el Proceso de Destilación de la Producción de Ron Cartavio en la Empresa “Destilerías Unidas” S.A.C. período Mayo – Junio del 2012. El objetivo principal es Determinar si el Brix de la Melaza, Brix del Mosto Fermentado, % ATR o Azúcar y Grado Alcohólico (Mosto) del Proceso de Fermentación se encuentra bajo Control Estadístico; de la misma manera, el Grado Alcohólico y Acidez Acética del Proceso de Destilación se encuentra bajo Control Estadístico; correspondientes a la Fabricación del Ron Cartavio, utilizando Métodos Estadísticos, como: Cartas de Control de Calidad y Capacidad de Proceso. La obtención de datos se efectuó en hojas de registros de monitoreo y control G – F – 001 diseñadas por el área de control de calidad de la empresa. Para la recolección de los elementos muestrales se utilizó el muestreo sistemático, utilizando un tamaño muestral de 150 observaciones que fueron consideradas en 15 submuestras cada uno de 10 observaciones. Se verificó que el Brix de la Melaza, Brix del Mosto Fermentado, % ATR o Azúcar y Grado Alcohólico (Mosto) en el Proceso de Fermentación, las variables siguen una distribución Normal; así mismo las variables en el Proceso de Fermentación se encuentran correlacionadas. Para el Proceso de Destilación, las variables Grado Alcohólico y Acidez Acética siguen una Distribución Normal, pero no se encuentran correlacionadas. Por ello se aplicó cartas de control multivariado de la Media y la Varianza Generalizada para las variables correspondientes al Proceso de Fermentación y se aplicó Cartas de Control univariado del Promedio y Desviación Estándar para cada variable correspondiente al Proceso de Destilación, también se determinó la capacidad de proceso mediante el índice de capacidad para cada variable respectivamente de los Procesos Fermentación y Destilación. Los procesos de Fermentación y Destilación se encuentran fuera de los límites de control, por ello es conveniente efectuar nuevas medidas para analizar el comportamiento de los procesos para luego tomar las decisiones pertinentes