Susceptibilidad de pseudomonas aeruginosa, staphylococcus aureus y aspergillus flavus al aceite esencial de la corteza de cinnamomum verum “canela”
Resumen
Evaluar la Susceptibilidad de Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Aspergillus flavus al aceite esencial de la corteza de Cinnamomum verum “Canela”, y determinar a qué concentración del aceite esencial 15%, 30%, 60%, 90%, se produce inhibición del crecimiento microbiano. Material y Método: La extracción del Aceite esencial a partir de la corteza de Cinnamomum verum, se realizó utilizando el método de destilación por arrastre con vapor de agua. Luego se realizó la separación por concentraciones a 15%, 30%, 60%, 90%. Las cepas de Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Staphylococcus aureus ATCC 29213 y Aspergillus flavus ATCC 16404 fueron cultivadas, y sembradas en placas Petri conteniendo Agar Mueller Hinton. Se realizó la prueba de susceptibilidad utilizando la Técnica de Kirby y Bauer. Se prepararon discos de papel filtros estériles Whatman N°4 y se les sumergió dentro de cada una de las concentraciones de aceite esencial; después, fueron colocados sobre los cultivos de los microorganismos. Existieron grupos controles, los fármacos Imipenem y Vancomicina, Fluconazol y alcohol al 96%. Las placas se incubaron a 37°C durante 24 horas. Finalmente la lectura se llevó a cabo a las 24 horas Resultados: Existe diferencia significativa entre los diámetros promedios de inhibición según la concentración del aceite esencial de Cinnamomum verum sobre Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Aspergillus flavus. En relación a Pseudomonas aeruginosa, se encuentran 3 grupos significativamente diferentes entre sí a un nivel de significancia de 0.05, alcanzando un halo de inhibición promedio máximo de 19.00 mm, con una concentración de aceite esencial al 60%, presentando una susceptibilidad media de acuerdo a la escala de Duraffourd. Para la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 29213 se encontró 5 grupos significativamente diferentes entre sí a un nivel de significancia de 0.05, y el promedio más alto de diámetro de inhibición de 32.17 mm se obtuvo con una concentración de aceite esencial al 60%, Con respecto a la cepa de Aspergillus flavus ATCC 16404 se evidencio 5 grupos significativamente diferentes entre sí a un nivel de significancia de 0.05, y el promedio más alto de diámetro de inhibición de 40.67 mm, se corresponden con una concentración de aceite esencial al 30%, considerándose las dos últimas cepas en estudio sumamente sensibles, de acuerdo a la escala de Duraffourd. Conclusiones: Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Aspergillus flavus, son susceptibles al aceite esencial de la corteza de Cinnamomum verum “Canela”. La inhibición del crecimiento de Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Staphylococcus aureus ATCC 29213 y Aspergillus flavus ATCC 16404, se produce con todas las concentraciones del aceite esencial de Cinnamomun verum.