Efecto del extracto Etanólico de Caesalpinia spinosa tara o tara sobre el crecimiento de Salmonella typhi y Escherichia coli en condiciones de laboratorio
Resumen
RESUMEN
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del extracto etanólico de Caesalpinia spinosa “tara o taya” sobre el crecimiento de Salmonella typhi y Escherichia coli en condiciones de laboratorio usando un diseño en bloques completamente al azar.
Las vainas maduras de C. spinosa “tara” fueron lavadas con agua e hipoclorito de sodio al 1%, luego se colocaron en la estufa para su secado a 40°C por un periodo de 48 horas, seguido fueron pulverizadas en un molino, de la muestra obtenida se preparó el extracto etanólico al 70% colocándolo en un frasco de color ámbar por 10 días con agitación; finalmente obtenido el extracto fue llevado a 40°C en la estufa para la evaporación del alcohol. La evaluación del efecto del extracto etanólico se realizó por el método de Kirby Bauer modificado en lugar de usar discos se usó hoyos realizado con un sacabocado estéril de acero de 0.6 mm de diámetro. A cada placa se le hizo cuatro hoyos de 7 mm de diámetro y 5 mm de profundidad, en cada uno de los hoyos se colocó 50 uL del extracto etanólico de C. spinosa a las concentraciones de 200 mg/ml; 400 mg/ml y 800 mg/ml respectivamente; se trabajó con un control positivo (disco del medicamento ciprofloxacino) y un control negativo (Dimetilsulfoxido al 2%), finalmente las placas fueron incubadas a 37ºC durante 24 horas y finalmente se midieron los diámetros (mm) de los halos de inhibición formados. Los resultados muestran que las a mayor concentración del extracto etanólico de la tara hay mayor inhibición del crecimiento de ambas bacterias, siendo S. typhi la que presenta el mayor diámetro de inhibición (29.33 mm) a la concentración de 800mg/ml, mientras que E. coli presenta un diámetro de inhibición de (24.44 mm) a la concentración de 800mg/ml. Se concluye que el extracto etanólico de C. spinosa “tara” a diferentes concentraciones inhibe el crecimiento de Salmonella typhi y Escherichia coli en condiciones de laboratorio.