Riesgos psicosociales en trabajadores de una universidad Trujillo
Ver/
Fecha
2019-02-27Autor
Ayala Jara, Carmen Isolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación de riesgos psicosociales en trabajadores de una Universidad de Trujillo tuvo por objetivos determinar los riesgos psicosociales según grupo de dimensión, exigencias psicologías en el trabajo, doble presencia, control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo, compensaciones del trabajo en personal administrativo y docente de una Universidad de Trujillo, 2014.
Se utilizó el método ISTAS 21 versión media, la técnica fue la encuesta y se utilizó como instrumento el cuestionario CoPsoQ-istas21 versión 1.5 con elevado coeficiente de fiabilidad y validez; la muestra fue de 66 trabajadores, previa aceptación y firma del consentimiento informado. Los resultados finales obtenidos en la evaluación de riesgos psicosociales fueron dos dimensiones desfavorables a las que están expuestos los trabajadores, el control sobre el trabajo en la subdimensión control sobre los tiempos a disposición con un valor desfavorable de 81.82% lo que denota falta de control sobre los tiempos a disposición, evidenciándose la falta de autonomía de los trabajadores/as sobre algunos aspectos como el tiempo de trabajo y de descanso; y la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo en la subdimensión previsibilidad con un 51.52 % señal de ausencia de información necesaria para su desempeño, desconocimiento de las normas de su institución, así como dificultad para adaptarse a los cambios, con los resultados obtenidos se recomienda implementar un programa de prevención y disminución de riesgos psicosociales laborales con el fin de aportar con el mejoramiento de las condiciones de trabajo y minimizar la aparición de manifestaciones tempranas en la salud de los trabajadores administrativos y docentes de la Universidad en Trujillo.