Asociación del ángulo discoidal e índice cubital con la defensividad en colonias de Apis mellifera L., Chao, Virú, La Libertad, 2018.
Resumen
El trabajo tuvo como objetivo determinar la asociación del ángulo discoidal e índice cubital con el comportamiento de las colonias de abejas Apis mellifera L. de Chao, Virú, La Libertad Perú, 2018. Se seleccionaron 75 colmenas al azar en los fundos del Grupo Rocío de las cuales se tomaron muestras de abejas obreras, que fueron trasladaron al Laboratorio de Sanidad de la empresa Avo Perú, se extrajo el ala anterior derecha de cada una de ellas y mediante un estereoscopio marca LEICA MICROSISTEMS LAS EZ de 25X con cámara incorporada se obtuvieron imágenes que fueron usadas por el software DrawWing, para la obtención de los datos morfométricas de ángulo discoidal (AD ) e índice cubital ( IC ). Se usó el Test de Stort modificado para la obtención de los índices de defensividad de las colonias y su clasificación de este comportamiento. Los valores AD y los tipo de comportamiento se sometieron a la prueba del Chi-Cuadrado con P.E. 0,05, se encontró asociación entre dichas variables; mientras que las variables del AD e IC fueron sometidos a una prueba de Test de Correlación y se obtuvo el valor de 0,105, que representa una correlación muy débil entre estas variables. Se concluye que en las colonias de abejas de estudio: existe asociación entre el ángulo discoidal y el comportamiento defensivo , pero no con el índice cubital , las colonias de abejas son híbridos naturales y en su mayoría de comportamiento defensivo medio.