COMPOSICIÓN ORNITOLÓGICA DEL LITORAL DE HUANCHAQUITO, TRUJILLO, LA LIBERTAD, JUNIO – OCTUBRE 2018
Fecha
2018Autor
Delgado Azabache, Raizza Vanessa
Enriquez Cruz, Elvia Dioselinda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo se determinó la composición ornitológica del litoral de Huanchaquito, provincia de Trujillo, La Libertad, distribuidas en tres estratos: mar, intermareal y gramadal. Mediante un Muestreo Estratificado Sistemático Aleatorizado, utilizando el Índice puntual de abundancia (IPA) con puntos fijos de 100 metros de radio por 10 minutos y el Índice Kilométrico de abundancia o transecto en franja(IKA) con 2.2 Km de longitud, con un ancho de 200 m (100-100) con avistamientos mensuales.
El análisis de datos nos da a conocer la riqueza, abundancia y diversidad especifica de la ornitología costera de la Provincia de Trujillo. Ello permitirá indicar el status de los sistemas naturales y la calidad del hábitat y si se encuentran en buenas condiciones.
Se determinó un total de 30 especies , incluidas en 10 órdenes, 15 familias y 21 géneros. Las familias con un mayor número de especies fueron Scolopacidae (6) y Laridae (5). Se determinó un promedio para las tres repeticiones encontrando una diversidad ligeramente baja ( H’ =1.75, 1.62 y 1.94 bits/individuos) con una ligera dominancia alta (D = 0.60 , 0.57 y 0.67) y un bajo índice de equidad (E = 0.53 , 0.51 y 0.60 H/Max). Entre las especies más abundantes se encontraron: Pelecanus thagus, Phalacrocorax brasilianus, Calidris alba y Actitis macularis.