Influencia del peróxido de hidrógeno en la generación de energía eléctrica utilizando efluentes de remojo de curtiembre en bioceldas galvánicas
Fecha
2018Autor
Malo Méndez, Sarai Masako
Varas Saldaña, Zully Ximena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo, se estudió la generación de energía eléctrica en bioceldas galvánicas con electrodos de grafito en presencia de peróxido de hidrógeno. Como biomasa se utilizó el agua de remojo inicial de la industria del curtido de pieles. El sistema consistió de dos semiceldas donde se producen reacciones de reducción (en una de ellas) y en la otra de oxidación, ambas conectadas por una membrana de acetato de celulosa. Como resultado se generó energía eléctrica, la cual se midió en milivoltios con un multitester digital y en microamperios mediante la Ley de Ohm. En los ensayos se varió la concentración de H2O2, NaCl y DQO. La mayor energía generada fue 5.64 uA y 169.22 mV a las 42.67 h de reacción, utilizando 0.4 g de NaCl y 5 mL de H2O2. Se removió el 77.67 % de la demanda química de oxígeno (DQO) a las 43 h de reacción. Se observó que la generación de energía eléctrica en el sistema estuvo en función de la DQO, H2O2 y NaCl