Memoria, atención y percepción
Fecha
2018Autor
Villanueva Orbegoso, Katherine Lizeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de suficiencia profesional tuvo como título “Memoria, Atención y Percepción”; cuyo desarrollo de la sesión de aprendizaje ha sido basada en referencias bibliográficas y otras fuentes de consulta, así como la aplicación de conocimientos adquiridos durante los años académicos de mi formación y de acuerdo al trabajo realizado durante los últimos años. Cuyas conclusiones indican que todos los individuos cuentan con una serie de condiciones, características y necesidades, que derivándose directa e indirectamente de los procesos perceptivos sensoriales humanos, influirán y/o determinarán sus inclinaciones o cánones de gusto o disgusto. La competencia que se desarrolló en la presente clase corresponde a “Afirma su identidad y se desenvuelve éticamente”. Los estudiantes deben conocer que el adecuado desarrollo de los procesos de recepción de la información, contribuyen al desarrollo cognitivo de las personas es decir, influye favorablemente en su conocimiento del medio. Los procesos didácticos facilitan la organización y comprensión de los conocimientos por los estudiantes.