Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Programa educativo OLPC y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes de 2° grado de educación primaria – La Esperanza, 2017
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la influencia del programa educativo OLPC en la comprensión lectora de los estudiantes de 2° grado de educación primaria de la IE N° 80829 “José Olaya” – La ...
Diagnóstico del clima organizacional de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” Distrito La Esperanza - Trujillo 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
El presente trabajo refiere una propuesta de instrumento útil para diagnosticar el clima organizacional en una Institución Educativa de Educación Básica Regular, con el propósito de incrementar los recursos tecnológicos ...
Programa de educación ambiental y actitudes de conservación ambiental. Caso: estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” - Nuevo Chimbote - 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
La presente investigación intitulada: Programa de educación ambiental para influir en actitudes de conservación ambiental en estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa “Alfonso Ugarte”- Nuevo ...
Programa de estrategias metodológicas de acompañamiento pedagógico y desempeño profesional de los docentes de educación primaria de la I.E. N° 81015- Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del programa de estrategias metodológicas de acompañamiento pedagógico propuesto, mejora el desempeño profesional de los docentes de ...
Programa educativo de comunicación interna y proceso de gestión de la Institución Educativa “Liceo Trujillo”- 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar que el Programa Educativo de Comunicación Interna aplicado a los directivos, docentes y administrativos de una institución educativa pública del nivel ...
Modelo de gestión de calidad basado en el enfoque holístico y clima organizacional en la Institución Educativa Carlos Olivares, Chepén
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
La investigación tuvo como propósito conocer cómo influye la aplicación de un modelo de gestión de calidad, basado en el enfoque holístico, para mejorar significativamente el clima organizacional de la Institución Educativa ...
Programa “Ideas Quim” y la capacidad comprende y aplica conocimientos científicos en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Agro Industrial 128” de Conima, Moho –Puno, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
El objetivo de la presente investigación es mejorar el aprendizaje de los estudiantes, a través del programa Ideas Quim se busca determinar la influencia en la capacidad comprende y aplica conocimientos científicos en los ...
Programa de liderazgo situacional para mejorar el clima institucional en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
El objetivo de este estudio es presentar como propuesta un programa basado en la teoría del liderazgo situacional, que ayudaría a mejorar el clima institucional del personal que trabaja en la Facultad de Ingeniería de la ...
Programa CoMoCoPa y clima organizacional en la Institución Educativa Octavio Mongrut Giraldo - Pacasmayo, 2018
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa CoMoCoPa mejora el clima organizacional en la Institución Educativa Octavio Mongrut de Pacasmayo, 2018. El diseño fue el pre experimental ...
Propuesta de un modelo didáctico de indagación para favorecer la actitud científica, a través de entornos virtuales, de los estudiantes que migran al primer grado del nivel secundario, en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)
La presente investigación, de carácter descriptivo – explicativo buscó, a través de la reflexión teórica, proponer un modelo didáctico, cuyo elemento dinamizador fuera la indagación, para favorecer la actitud científica ...