Listar Tesis de Segunda Especialidad en Estimulación Temprana por título
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Beneficios de la lactancia materna en el desarrollo integral de los niños menores de 2 años. 2018
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)El presente trabajo está fundamentado de manera teórica a través de la información obtenida de autores especializados en el tema de investigación; lo cual fue importante para la elaboración de dicho trabajo. El propósito ... -
La estimulación temprana y su importancia en el desarrollo de habilidades sociales en los infantes de 1 a 2 años
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2018)La Estimulación Temprana considera múltiples acciones que favorecen el desarrollo del niño en sus primeros años de vida y, a su vez brinda una gama extensa de actividades que inciden en la construcción de las habilidades ... -
Estudio comparativo de los estilos parentales del Centro de cuidado diurno Cuna Más y el Centro de Estimulación Temprana Saberes
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2018)La presente investigación tiene como finalidad determinar el Estudio comparativo de los estilos parentales del centro de cuidado diurno Cuna Más y el Centro de Estimulación Temprana Saberes. La muestra estuvo conformada ... -
Evaluación de la calidad de atención del Laboratorio Pedagógico Huellitas de Amor de la Universidad Nacional de Trujillo- 2017
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de calidad de atención del laboratorio pedagógico “Huellitas de amor” de la Universidad Nacional de Trujillo, a través de una evaluación exhausta ... -
Hábitos alimenticios de los infantes de 12 a 24 meses de edad del PRONEI. "Divino niño", Laredo - 2016
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)El presente estudio de investigación de tipo descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, se realizó en Laredo - Trujillo, con el objetivo de describir los hábitos alimenticios de los infantes de 12 a 24 meses de edad ... -
Importancia del método Montessori en el desarrollo cognitivo en la primera infancia, 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020)El presente trabajo de investigación descriptivo considera que el método Montessori pone especial énfasis en los primeros años de la vida del infante, ya que es precisamente durante este período en que emergen paulatinamente ... -
Manual basado en actividades lúdicas para desarrollar el área descubrimiento del mundo en niños menores de 3 años, 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El área descubrimiento del mundo, pretende que los niños y niñas adquieran conciencia de sus vivencias corporales, descubran el mundo a través del movimiento de los sentidos. Mediante el juego controlan, coordinan y ... -
Manual de alimentación adecuada para fortalecer el desarrollo infantil temprano en menores de 3 años, 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020)En la presente investigación se propone un manual de alimentación adecuada considerando que una alimentación oportuna puede fortalecer el desarrollo infantil temprano en menores de 3 años. Asimismo, se trata de promover ... -
Manual de materiales didácticos para la estimulación multisensorial en infantes de 0 a 2 años, 2019
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020)El presente trabajo de investigación descritptivo considera la importancia de la estimulación multisensorial en niños menores de 0 a 2 años para la mejora de los aprendizajes y el máximo desarrollo de sus capacidades. En ... -
Manual virtual “Mi cuerpo en movimiento” para desarrollar la psicomotricidad gruesa en bebés de 0 a 1 año, 2020
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)El presente trabajo científico tuvo por objetivo elaborar un manual virtual dirigido a padres de familia de niños de 0 a 1 año de edad, para orientarlos en cómo realizar diferentes actividades para desarrollar la ... -
Los masajes y el desarrollo integral de los infantes de 0 a 12 meses de edad, año 2018.
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los beneficios de los masajes en el desarrollo integral de los infantes de 0 a 12 meses de edad; el tipo de investigación es bibliográfica. Asimismo ... -
Materiales didácticos para el desarrollo viso motor en el I ciclo de la Educación Básica Regular
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2019)El presente trabajo de investigación se ha orientado en determinar los materiales didácticos para el desarrollo visomotor en el I ciclo de la EBR. Para realizar este trabajo se realizó una investigación y creación de ... -
Propuesta de manual de ejercicios práxicos para desarrollar el lenguaje oral de infantes de 24 a 36 meses
(Universidad Nacional de Trujillo, 2020)El presente informe de investigación bibliográfica denominado Manual de ejercicios práxicos en los infantes de 24 a 36 meses cuya finalidad fue demostrar que a través de las praxias los infantes desarrollan su leguaje oral, ... -
Propuesta de materiales educativos para desarrollar el área de personal social en infantes de 2 años - 2017
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)La presente investigación tiene como finalidad de brindar una propuesta de materiales educativos para desarrollar el área de personal social en infantes de 2 años, a través de un trabajo de investigación descriptiva, para ... -
Propuesta pedagógica basada en los momentos de interacción para el desarrollo viso motor en la primera infancia
(Universidad Nacional de Trujillo, 2019)El presente trabajo de investigación se ha orientado diseñar la propuesta pedagógica para el desarrollo viso motor en los infantes del I ciclo de la EBR. Para realizar este trabajo se realizó una investigación y creación ...