Asociación de los estilos de personalidad con los niveles de ansiedad y de depresión en ingresantes a estudios generales de medicina
Fecha
2019-05-08Autor
Valderrama Aguilar, Johan Paúl
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
OBJETIVO: Determinar la asociación entre los estilos de personalidad con los niveles de ansiedad y de depresión en ingresantes a estudios generales de medicina de la UNT.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional correlacional y transversal. Se desarrollaron los 3 test (MIPS, BAI, BDI) a 99 alumnos del primer año de medicina, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; y se aplicó a los datos obtenidos la prueba gamma para identificar las asociaciones.
RESULTADOS: Los estilos con asociación positiva (desadaptativos) para ansiedad y depresión fueron los mismos en: Acomodación, Vacilación, Preservación, Retraimiento, Innovación y Discrepancia; los exclusivos fueron Intuición para Ansiedad, Sometimiento y Concordancia para depresión. Mientras que los estilos que se asocian negativamente (adaptativos) con depresión abarcaron a los de ansiedad: Sistematización, Firmeza, Apertura, Control y Modificación; y los exclusivos de depresión: Extraversión, Conformismo y Sensación.
CONCLUSIÓN: Existe asociación entre algunos estilos de personalidad y presencia de ansiedad y de depresión. Los alumnos con rasgos marcados en estilos “desadaptativos” y ausencia de los “adaptativos” tienen más riesgo de sufrir ansiedad y/o depresión.