Factores que influyen a que el régimen laboral especial de la micro empresa no contribuye a generar trabajo decente en el distrito de Trujillo
Resumen
RESUMEN
Las microempresas que son la mayoría en todo nuestro país representan la mayor cantidad de puestos de trabajo a los ciudadanos de manera formal pero principalmente de manera informal. Es así que los factores que influyen a que el Régimen laboral Especial de la microempresa no contribuye a generar trabajo decente en Trujillo, es necesario y adecuado su determinación, estos se confirmaron que son diversos y principalmente son; la normatividad tributaria, laboral, los costos laborales, la informalidad existente y la falta de productividad de las empresas.
El Trabajo decente es decir digno para que una persona viva adecuadamente en una sociedad junto a su familia es una meta que toda sociedad debe alcanzar incluyendo la peruana específicamente la Trujillana, dentro de esta investigación se determinó los principales factores por los que El Régimen Laboral Especial de la Micro Empresa a pesar de ser diferenciado no se acogieron mayoritariamente por los microempresarios existentes en Trujillo.
Se investigó a las microempresas tanto a sus conductores como a sus trabajadores con la finalidad de determinar en que condiciones se encuentran para opinar sobre su mejoramiento y desarrollo oportuno.
El Estado no genera confianza e incentivos adecuados para que los microempresarios se formalicen. Así también la autoridad administrativa de Trabajo Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del empleo de La Libertad no desempeña su función de una manera idónea; agregado a eso que no existe una cultura de pagar tributos y costos laborales por ser elevados para los microempresarios y mayoría de ciudadanos, de no respetar las leyes establecidas y principalmente la falta de productividad de los microempresarios no generan en ellos la decisión de cumplir con el ordenamiento, tributario, laboral establecido. Esto se refleja en los resultados de las encuestas realizadas.
Los trabajadores por su parte, ante la falta de empleo no les queda otra que laborar en condiciones inadecuadas es decir sin respeto a sus derechos mínimos laborales y de la seguridad social. La sociedad Trujillana como la peruana no tienen la voluntad de cumplir las leyes establecidas para el mejor vivir específicamente en la presente investigación de todos los Trujillanos.