Espiritualidad y autocuidado del adulto con cáncer, Iren Norte
Ver/
Fecha
2019-06-10Autor
Gutierrez Rodríguez, Haydee
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación cuantitativa de tipo descriptivo- correlacional, de corte
transversal, se aplicó en el servicio de Hospitalización Centro quirúrgico del Instituto
Regional de Enfermedades Neoplásicas, durante los meses de junio a noviembre
del 2017, con la finalidad de determinar la influencia de la espiritualidad en el
autocuidado el paciente adulto con cáncer. Instituto Regional de Enfermedades
Neoplásicas. El universo muestral estuvo constituido por 50 adultos hospitalizados,
quienes cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los instrumentos
utilizados fueron Cuestionario de Espiritualidad elaborado por Parsian y Dunning
(2008) y escala de Valoración de las Capacidades de Autocuidado que fue
desarrollada por Isenberg y Evers (1993). Los resultados se presentaron en tablas
simples y doble entrada. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística
de Chi Cuadrado (x2). Las conclusiones fueron: El 60 por ciento(30) de adultos con cáncer
presenta nivel de espiritualidad alto y el 40 por ciento(20) bajo. El 60 por ciento (30) de adultos con
cáncer presenta nivel medio, 30por ciento(15) alto y 10 por ciento(5) bajo. El nivel de espiritualidad
no influye en el nivel de autocuidado del adulto con cáncer del Instituto Regional
de Enfermedades Neoplásicas (p=0.9589 < 0.05).