Tratamiento médico ante quirúrgico del plastrón apendicular en el paciente adulto en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Fecha
2019-06-28Autor
Tantaleán Gutiérrez, Christian Rodolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La apendicitis aguda es una patología de alta incidencia y prevalencia a nivel mundial, es una de las causas de abdomen agudo quirúrgico más frecuente en la población general. El cuadro de apendicitis aguda presenta incidencia de aproximadamente 233/100 000 habitantes y presenta durante su evolución varias fases o estadios, un grupo importante llega a desarrollar un plastrón apendicular. Existen aún controversias y no hay un acuerdo general entre los cirujanos en cuanto al manejo del plastrón apendicular. Objetivo: Comparar el tratamiento médico ante el quirúrgico en los pacientes adultos que acuden al Hospital Regional Docente de Trujillo. Método: Este estudio corresponde a un diseño analítico, observacional, de cohorte retrospectiva. En la que la población con plastrón apendicular se dividió en dos cohortes: cohorte 1 (tratamiento médico) y cohorte 2 (tratamiento quirúrgico) y se compara ambas. Conclusión: El manejo del plastrón apendicular es un motivo de controversia hasta la actualidad, este estudio permitirá poder optar por una estandarización de su manejo y, lograr un impacto importante en la reducción de las complicaciones y morbimortalidad en estos pacientes