EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y AGRONÓMICAS DE CINCO ECOTIPOS DE Amaranthus caudatus L. EN LAREDO, LA LIBERTAD
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo Santa Rosa, sector San Carlos, del distrito de Laredo durante los meses de Julio a Diciembre del 2016. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos que se utilizaron fueron los ecotipos de Centenario La Molina (T1), Oscar Blanco (T2), Panoja Decumbente Compuesta (T3), Icta Tarija (T4) y Panoja Decumbente 2009 (T5). Para comparar el promedio de los tratamientos se observaron los resultados del ANVA, al encontrase diferencias significativas se hizo uso de la Prueba Tukey al 95% de significancia. Los resultados mostraron en cuanto a las características morfológicas, presentaron diferencias entre los tratamiento excepto la altura promedio de planta ,el tratamiento T3 que corresponde al ecotipo Panoja Decumbente Compuesta alcanzó la mayor altura promedio de plantas de 175.58 cm, y la menor altura promedio de plantas lo obtuvo el T2 correspondiente al ecotipo Oscar Blanco con 133.74 cm. En cuanto a las características fisiológicas, presentaron diferencias estadísticas significativas excepto las característica de formación a la panoja; para las características de rendimiento los ecotipos presentaron diferencias estadísticas altamente significativas para longitud de panoja y rendimiento por hectárea, mientras que las demás no presentaron diferencia significativa, el tratamiento que obtuvo el mayor rendimiento fue el T3 que corresponde al ecotipo Panoja Decumbente Compuesta con 1657.14 kg.ha-1. Y el tratamiento que obtuvo el menor rendimiento fue el T5 que corresponde al ecotipo Panoja Decumbente 2009 con 761.90 kg.ha-1.