Factores psicosociales asociados a trastornos hipertensivos del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Fecha
2019-09-20Autor
Gordillo Briceño, Luilly Gerardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la asociación entre los factores psicosociales y el desarrollo de trastornos hipertensivos del embarazo en gestantes adolescentes.
Material y Método: Estudio analítico de casos y controles realizado en 84 gestantes, 42 con trastorno hipertensivo durante la gestación (hipertensión gestacional, preeclampsia o eclampsia) y 42 sin trastorno hipertensivo. Se aplicó 4 instrumentos: Inventario de Ansiedad Rasgo Estado (IDARE), Inventario de Depresión Rasgo Estado (IDERE), APGAR familiar y ficha de tamizaje de violencia basada en género para identificar factores psicosociales (ansiedad, depresión, disfunción familiar y violencia). Para el análisis estadístico se midió la fuerza de asociación calculando el Odds ratio e intervalo de confianza al 95% y la distribución Chi cuadrado.
Resultados: los factores psicosociales (p=0.174; OR: 2.13; IC: 95% 0.71 - 6.43) no muestran significancia estadística para establecer asociación con los trastornos hipertensivos en gestantes adolescentes. La frecuencia de ansiedad, fue de 57.14 %, depresión 57.14% y violencia de género 52.38% en gestantes adolescentes con trastornos hipertensivos.
Conclusiones: Los factores psicosociales no se asocian al desarrollo de trastornos hipertensivos en las gestantes adolescentes.