Nivel de conocimientos en el manejo de citostásticos y actitudes de bioseguridad en las enfermeras Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2012
Ver/
Fecha
2012-11-30Autor
Alvarado Aurora, Elizabeth Aracelly
Flores Malca, Monica Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de investigación, de tipo descriptivo correlacional, se realizó en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, con el propósito de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento en el manejo de citostáticos y el grado de actitud de bioseguridad en las enfermeras. El universo muestral estuvo constituido por 20 enfermeras que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: Test para determinar el nivel de conocimientos en el manejo de citostáticos y el Test para determinar el grado de actitud sobre bioseguridad. Los resultados son presentados en cuadros de clasificación de simple y doble entrada con datos numéricos y porcentuales, así como en gráficos estadísticos. Se encontró que el 50% de enfermeras presentaron un nivel de conocimiento bueno en el manejo de citostáticos y el otro 50% presentaron malo. El 40% de enfermeras, presentó un grado de actitud adecuado sobre bioseguridad, mientras que el 60 % presentó inadecuado; El 50% de enfermeras con nivel de conocimientos bueno en el manejo de citostáticos, el 30% presentaron un grado de actitud de bioseguridad adecuado y el 20% presento inadecuado y finalmente del 50% de enfermeras con nivel de conocimientos malo en el manejo de citostáticos, el 10% presentaron un grado de actitud de bioseguridad adecuada y el 40% presentó inadecuado. La prueba gamma con un valor de 0,714 determinó que hay razones suficientes al nivel del 5% de significancia (valor-p= 0,0.46) determina que hay razones suficientes para afirmar que existe relación entre las variables.