Motivación y voluntad
Resumen
El trabajo de suficiencia profesional tuvo como título “Voluntad y motivación”; cuyo desarrollo de la sesión de aprendizaje ha sido basado en referencias bibliográficas y otras fuentes de consulta, así como aplicación de conocimientos adquiridos durante los años académicos de mi formación y de acuerdo al trabajo realizado durante los últimos años. Cuyas conclusiones indican que: la voluntad tiene un concepto doble e reciproco es aquel deseo que guía la conducta humana así mismo es la motivación que impele a cumplir los deseos, necesitando ser educada , formada , orientada porque no hace ya hecha , sino que se irá desarrollando y creciendo , haciéndose fuerte a base de entrenamiento en acciones concretas .
Una voluntad sana nos lleva a tener firmeza en los propósitos, solidez en los objetivos y animo frente a las dificultades. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta para satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo en ella influyen los eventos internos y los eventos ambientales del individuo. La competencia que se desarrolló en la presente clase corresponde a “Construye su identidad”.
Los estudiantes deben descubrir los cambios propios de su etapa de desarrollo y valorar sus características personales y culturales. Los procesos didácticos permiten organizar mejor los aprendizajes de los estudiantes, sintetizando sus conocimientos .Las actividades permiten enriquecer actitudes de fraternidad y compañerismo entre sí. Tener coherencia de cada estrategia por áreas, debido que los conocimientos se construyen desde diversos criterios