Nivel de ansiedad y calidad del cuidado de enfermería del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Ver/
Fecha
2016-06-07Autor
Zelada Valdivieso, Luzmila Adelaida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de Investigación, de tipo cuantitativa, descriptiva – correlacional, de corte transversal, realizada con la finalidad de establecer si existe relación entre el nivel de ansiedad y la calidad de cuidado de enfermería del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La muestra estuvo constituida por 26 pacientes, la que se obtuvo mediante muestreo aleatorio simple con un nivel de significancia de 5%, y un error de muestreo de +- 7%. Se utilizó dos instrumentos : Escala de evaluación de la ansiedad de zung ( confiabilidad Alfa de Crombach = 0.954) y encuesta sobre calidad de cuidado de enfermería percibida por el paciente hospitalizado ( confiabilidad Alfa de Crombach = 0.952). La información obtenida fue tabulada y procesada mediante las pruebas estadísticas de Chi cuadrado (x2). Los resultados muestran que la calidad del cuidado de enfermería es un factor que condiciona significativamente el nivel de ansiedad en el paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos, estableciéndose una alta asociación inversa ya que a mejor nivel de calidad de cuidado de enfermería, disminuye el nivel de ansiedad.