Factores biosocioculturales y nivel de conocimientos del adulto con traumatismo mecánico servicio de emergencia Hospital Regional Docente Trujillo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores biosocioculturales y el nivel de conocimiento del adulto con traumatismo mecánico en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 94 pacientes adultos con traumatismo mecánico y que cumplieron con los criterios de inclusión. Se procedió a la recolección de datos mediante dos instrumentos, uno sobre factores biosocioculturales y otro sobre nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en traumatismo mecánico. Los resultados concluyen que: a) Existe relación estadística significativa entre las variables edad, sexo y grado de instrucción con el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en traumatismo mecánico (p < 0.05), a excepción de las variables situación laboral, ingreso económico y lugar de procedencia (p > 0.05), b) En los factores biosocioculturales, de los pacientes, se encontró que la edad más frecuente estuvo entre 40 a 60 años (47.87%), con sexo masculino en el 84.04%, contaban con empleo el 64.895, con un ingreso mayor de 750 soles el 73.40%, el grado de instrucción alcanzado fue en el nivel de secundaria en el 69.15% y el lugar de procedencia fue la zona urbana en el 59.57%., c) El nivel de conocimiento de los adultos con traumatismo mecánico fue de 27.65% para aquellos pacientes con conocimiento adecuado y un 72.34% para pacientes con conocimiento inadecuado.