Economías de exportación
Resumen
El crecimiento de la demanda de las materias primas, y alimentos en los mercados de la naciones más industrializados y el descenso operado de precios relativos de ciertas manufacturas, como consecuencia de la creciente mecanización que se estaba produciendo, aumento importancia del comercio internacional .De este modo, en américa latina, se incrementó las exportaciones de materias primas y productos alimenticios ya que las exportaciones se habían convertido en la principal mecanismos de captación de divisas muchos países eran mono exportadores ,lo cual los convertía en muy vulnerables frente a las oscilaciones del mercado mundial .una contracción en la demanda o una brusca baja de precios. Es por ello que el presente trabajo está planteado para que todo docente lo adquiera como uno más de sus conocimientos para comprender el acontecer económico por la que atraviesa la sociedad actual y poder impartir a los estudiantes para una nueva generación que se proyecte al cuidado de nuestra materia prima.