Planificación familiar
Resumen
La planificación familiar es de gran importancia por estar referida a la salud sexual y reproductiva, así como el derecho a decidir sobre el número de hijos, el momento, las circunstancias sociales, económicas y personales en las que se desea tenerlos, mediante el conjunto de prácticas utilizadas por una pareja de potenciales progenitores orientadas al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de acto sexual.
La planificación familiar es una estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida. A través de la planificación, la pareja decide cuantos hijos/as tener y cuándo tenerlos (evita los embarazos no deseados); al mismo tiempo, protege la salud, pues posibilita a las mujeres que tengan sus hijos/as a las edades en que el embarazo ocasiona menores riesgos esto es, (entre 20 y 35 años), asegurando de esa manera la vida y salud de la madre y la del bebé.
También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad, la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro.
En ese orden de ideas, la planificación familiar es un aspecto fundamental para lograr el bienestar y la salud de las mujeres y permite el correcto desarrollo de la familia en las distintas comunidades.
Entre sus beneficios se encuentra:
Prevenir los riesgos para la salud relacionados con el embarazo, permite espaciar los embarazos hasta la recuperación del anterior, contribuye a posponer los embarazos en mujeres jóvenes y adolescentes, permite que las parejas puedan decidir cuántos hijos desean tener, disminuye la necesidad de realizar abortos de alto riesgo, una familia pequeña permite que los padres dediqué más tiempo a cada hijo y reduce la mortalidad infantil