Conocemos la importancia del autocuidado y la salud para una vida de calidad
Resumen
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “El autocuidado y la salud", tiene como finalidad sustentar y argumentar mediante la aplicación de una sesión de aprendizaje a los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa “San Nicolás”. La adolescencia es un período de crecimiento y desarrollo humano, durante esta etapa, el adolescente adopta comportamientos de acuerdo a determinadas situaciones en su vida diaria que van a afectar positiva o negativamente su práctica de autocuidado. Los adolescentes de hoy en día no conocen la gran importancia que tiene el poner en práctica hábitos de cuidado para una vida saludable. Frente a ello surge la necesidad de dar a conocer a los estudiantes la importancia del autocuidado de la salud. Para ello se han empleado una gran diversidad de estrategias de aprendizaje como la motivación, los saberes previos, el conflicto cognitivo entre otros, a través de un enfoque constructivista. Lo cual será herramienta para que los estudiantes logren despertar el interés en la clase, con la finalidad de que el aprendizaje sea significativo.
El presente trabajo consta de tres partes, en la primera parte se ha elaborado las estrategias metodológicas y el proceso didáctico de la aplicación de la sesión de aprendizaje, en la segunda parte, el argumento científico con ayuda de citas de apoyo y la tercera el sustento psicopedagógico.