Propuesta de implementación de un plan de gestión ambiental en el Laboratorio de cereales y leguminosas – UNT
Resumen
El objetivo principal del presente trabajo es elaborar la propuesta de implementación de un plan de gestión ambiental basada en la norma ISO 14001:2015, la metodología aplicada consta de 5 etapas: estandarización de la norma a emplear, diagnóstico actual del laboratorio mediante inspecciones, identificación de procesos y actividades propios del laboratorio, evaluación de gestión de residuos y consumo de recursos (energía y agua), y por último la propuesta del plan de gestión ambiental. Durante la recolección de datos se evidenció algunas oportunidades de mejora con respecto al tema de residuos sólidos, lo mismo para con el uso de recursos indispensables para las actividades del laboratorio, permitiendo plantear propuestas para mitigar posibles impactos ambientales.
Finalmente, el análisis realizado concluye que los aspectos ambientales que podrían generar impactos significativos son: la falta de control de consumo de recursos (agua y luz), problemática en la disposición y almacenamiento de residuos sólidos (falta manual de Gestión de Residuos Sólidos (anexo 4), y falta de un almacén Temporal de Residuos Sólidos) (anexo 1). El plan de gestión ambiental propuesto cual disminuye el impacto ambiental del laboratorio, siempre y cuando se ajuste a un sistema desarrollado sobre la base de procedimientos que respondan al proceso real del laboratorio sin afectar las actividades que en él se desarrollan.