Propuesta pedagógica basada en los momentos de interacción para el desarrollo viso motor en la primera infancia
Resumen
El presente trabajo de investigación se ha orientado diseñar la propuesta pedagógica para el desarrollo viso motor en los infantes del I ciclo de la EBR. Para realizar este trabajo se realizó una investigación y creación de actividades de aprendizaje para potenciar el desarrollo viso motor en los niños menores de 3 años. En la investigación se ha utilizado el tipo de investigación bibliográfica que permite la recopilación de información existente sobre el tema que es necesario y sirve como fuente de fundamentación en todo el proceso de la investigación. Con el objetivo de diseñar la propuesta pedagógica para el desarrollo viso motor en los infantes del I ciclo de la EBR, conocer los fundamentos teóricos del desarrollo viso motor en los infantes de I ciclo de EBR, conocer los momentos de interacción en los infantes de I ciclo de EBR, elaborar propuestas de sesiones para el desarrollo viso motor en el I ciclo de EBR. El desarrollo viso motor en los niños resulta clave para su aprendizaje, el objetivo de crear estas actividades de aprendizaje es para potenciar el desarrollo viso motor en los niños menores de tres años (desarrollo óculo podal, desarrollo óculo manual), mediante la utilización de material concreto, y haciendo el uso correcto de los momentos de interacción de la primera infancia, esto constituye un factor importante para desarrollo viso motor en el niño y como estrategia fundamental en la planeación y ejecución de actividades del nivel preescolar, para fortalecer, estimular habilidades y crear destrezas, sensaciones, sentimiento sobre todo “felicidad” en sus expresiones corporales y verbales a través de ejercicios de coordinación motriz. Con esta investigación se da a conocer los fundamentos teóricos del desarrollo viso motor de los infantes menores de 3 años, los momentos de interacción de la primera infancia que son los siguientes: (interacción adulto- infante), (interacción infante-objeto), (interacción infante-adulto-objeto),y la propuesta de 24 actividades de aprendizaje, las cuales fueron diseñadas para despertar el interés del niño y que ayudan a estimular su desarrollo viso motor, desde su nacimiento, las sesiones se han clasificado considerando la edad de los infantes de 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, de 12 a 24 meses, de 24 a 36 meses.