Características clínico epidemiológicas de las fracturas de diáfisis tibial en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Resumen
Objetivo. Determinar las características clínico epidemiológicas de las fracturas de diáfisis tibial. Material y Métodos. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas y radiografías digitales con los datos clinico epidemiológicos de 90 pacientes con fractura de diáfisis tibial. Resultados y Conclusiones. El 81.1% son varones, edad promedio 42.5 años, 56.7% procedieron fuera de la provincia de Trujillo; los agricultores representan el 25.6% y el 33.3% fueron por accidentes de tránsito. La pierna derecha fue la más afectada (54.4%), el 64.4% fueron fracturas cerradas, el 28.9% fracturas 42-A2 (clasificación AO) y en 84.4% existió fractura de peroné. El tratamiento quirúrgico se empleó en 84.4%, utilizando placas y tornillos en 69.8% y el tiempo promedio de estancia hospitalaria fue de 11.3 días.