Factores Demográficos y Socioeconómicos asociados al embarazo precoz en adolescentes atendidas en un hospital del distrito El Porvenir, 2015
Resumen
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo de secuencia transversal, pues se desarrolló en un tiempo y espacio definido, el objetivo es determinar los Factores Demográficos y Socioeconómicos asociados al embarazo precoz en adolescentes atendidas en un hospital del distrito El Porvenir, 2015. La población de estudio estuvo conformada por 227 adolescentes embarazadas comprendidas entre los 14 a 19 años de edad atendidas en dicho hospital; para el análisis de los factores asociados al embarazo precoz se utilizó el modelo de regresión logística binaria múltiple utilizando como soporte el software estadístico IBM SPSS Statistics 24 y el software Excel 2018. Como factores demográficos y socioeconómicos se consideraron, al área de procedencia, el antecedente familiar de embarazo precoz, el consumo de alcohol y/o drogas, al uso de anticonceptivo, el tipo de familia y la ocupación del adolescente. Finalmente se identificó como factores asociados al embarazo precoz, el antecedente familiar de embarazo precoz (p=0.027), el consumo de alcohol y drogas (p=0.017), el uso de anticonceptivo (p=0.002) y el tipo de familia (p=0.028), reportando el modelo un buen ajuste a los datos de acuerdo a la prueba de Hosmer y Lemeshow; puesto que la probabilidad asociada al estadístico es superior al 5% (0.540); evidenciando el modelo una probabilidad de acertar un embarazo precoz de 0.846, con una sensibilidad 97.9% y una especificidad de 8.8%.