Asociación entre el tiempo de supervivencia de la fístula arteriovenosa nativa y la ubicación ipsilateral del catéter venoso central previo inicial en pacientes en hemodiálisis del Hospital Belén de Trujillo
Resumen
Objetivo. Identificar la asociación entre la ubicación ipsilateral del catéter venoso central y el tiempo de vida de la FAV nativa. Material y Métodos. Estudio analítico, observacional, retrospectivo con uso de cohortes. Se revisaron las historias clínicas de 173 pacientes que iniciaron hemodiálisis con CVC y a los cuales se les creó una FAV. Resultados: La supervivencia acumulada de la FAV al año de hemodiálisis en pacientes con CVC ipsilateral fue mucho menor en comparación a la del grupo contralateral (45,3 % vs 70,5%), aumentando hasta 2,38 veces el riesgo de fallo en el primer grupo (HR 2,38; IC 95%: 1.548-3.684; p=0,0001). Las variables asociadas al grupo ispsilateral fueron el lado del CVC en cuello y la colocación de la FAV en el brazo derecho. El tiempo de permanencia del CVC también fue un factor asociado al tiempo de supervivencia de la FAV, pero no influyó en nuestro resultado. Conclusiones: La ubicación ipsilateral del CVC inicial es un factor asociado al menor tiempo de supervivencia del FAV, aumentando hasta 2,38 veces la probabilidad de fallo en el tiempo. No se halló intervención de otras variables con nuestro resultado.