Factores de riesgo asociados a infección en derivación ventrículo peritoneal en niños con hidrocefalia
Fecha
2019-12-31Autor
Riveros Escobar, Edinson Antoveli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infección de DVP en niños con hidrocefalia. Material y método: Estudio analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles. La muestra fue de 68 pacientes pediátricos con hidrocefalia que fueron sometidos a la instalación de una DVP en el HRDT, al periodo 2012 – 2017, conformado por 17 casos y 51 controles, que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se estimó el odds ratio (OR) con un intervalo de confianza al 95% (IC) además utilizando la distribución Chi-cuadrado, que representaron la fuerza de asociación entre los factores de riego y la infección de DVP. Resultados: La frecuencia de edad < 1 año que desarrollaron y no desarrollaron infección en DVP fue de 64.7% y 56.9% respectivamente. En el análisis estadístico el Odds ratio para este diseño fue de 1.39 (IC al 95%: 0.45 - 4.34) y X2 = 0.3238, p > 0.05. La frecuencia de estadía hospitalaria > 10 días que desarrollaron y no desarrollaron infección en DVP fue de 70.6% y 60.8% respectivamente. En el análisis estadístico el Odds ratio para este diseño fue de 1.55 (IC al 95%: 0.47 - 5.06) y X2 = 0.5271, p > 0.05. La frecuencia de uso previo de DVE que desarrollaron y no desarrollaron infección en DVP fue de 58.8% y 39.2% respectivamente. En el análisis estadístico el Odds ratio para este diseño fue de 2.21 (IC al 95%: 0.72 - 6.77) y X2 = 1.9883, p > 0.05. Conclusiones: No existe asociación entre la edad, estadía intrahospitalaria y uso previo de DVE con el desarrollo de infección en DVP.