Identificamos información implícita en un texto descriptivo
Resumen
El presente trabajo de Suficiencia Profesional, enmarcado en la elaboración, ejecución y sustentación de la Sesión de Aprendizaje titulada: “Identificamos información implícita en un texto descriptivo”, tiene como población objetivo a estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa “Juan Pablo II” de la ciudad de Trujillo en el año 2019, trabajo en el cual se da a conocer la importancia de la lectura comprensiva como una experiencia social. La lectura comprensiva es considerada la base del aprendizaje, no solo de un conocimiento teórico, sino de habilidades comunicativas esenciales que permiten que los estudiantes puedan desenvolverse en un mundo globalizado y con grandes niveles de competitividad. Además, permite el desarrollo de principios éticos y beneficia su capacidad de memoria, pues mejora las habilidades de recordación y creatividad.
El objetivo principal del presente trabajo es lograr que el estudiante logre adquirir estrategias pertinentes de comprensión lectora (en sus diferentes niveles) para identificar información implícita en un texto escrito y promover aprendizajes significativos. Las estrategias planificadas en la sesión de aprendizaje, buscan despertar el interés por la lectura, ya que, el área de Comunicación propicia que los estudiantes sepan leer y comprender diversos tipos de textos, dentro de los diferentes contextos en los que se desenvuelven.