La percepción de la enfermera en el cuidado espiritual del paciente en el servicio de emergencias del Hospital Regional Docente de Trujillo
Resumen
El Presente estudio tuvo como propósito describir y analizar la percepción de la enfermera en el cuidado espiritual del paciente en el servicio de emergencias del Hospital Regional Docente de Trujillo. Las bases teóricas se sustentan en el cuidado humano de Watson (1999), afirma que el cuidado es relacional, transpersonal, interpersonal e intersubjetivo. En este acercamiento se destaca la unión de la enfermera con la persona y la mutualidad entre ambos que es fundamental en la relación de preocupación del que cuida y del que es cuidado y se conectan en una búsqueda mutua de significado e integridad y quizás para la trascendencia espiritual de sufrimiento. El método de investigación utilizado es de tipo cualitativo – descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad, participando las enfermeras(os) del Hospital Regional Docente de Trujillo que laboran en el servicio de emergencias. La muestra fue de 10 enfermeras. Resultados. El análisis de discurso, se sugieren las siguientes categorías: la escucha, el confort, el respeto y el amor. Los hallazgos del presente estudio contribuyen a conocer que el cuidado espiritual implica una conexión trascendente, que va más allá de lo que se percibe, para generar una conexión, una relación es necesario escuchar, sentir, amar, mantener una armonía en cuerpo, mente y espíritu, preservando su dignidad, valores y creencias.