Aproximación del riesgo cardiovascular en pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico de Primavera Trujillo, de enero a junio 2019
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo, en base a los registros de pacientes del
laboratorio clínico del centro de Salud Primavera tomados durante el periodo comprendido entre enero y el junio de 2019, para determinar o aproximar el riesgo cardiovascular que ellas estaban expuestas. Para eso se tomaron en cuenta los perfiles lipídicos completos de cada paciente 263 en total, segmentando la población de muestras por edades en cuatro grupos poblacionales: adulto I (entre 20 y 40 años), adulto II (entre 41 y 64 años), adultos mayores (mayores de 65 años) y menores de 20 años de edad. Los niveles séricos de triglicéridos ≥ a 150 mg/dL en las mujeres fueron 3.2%, 6.3%, 31.7% y 21.4%, en la población menores de 20 años, adulta I, adulta II y adulta mayor, respectivamente. En los varones los valores fueron 3.2%, 6.3%, 19.8% y 7.9% Los niveles séricos de HDL-C < 50 mg/dL en las mujeres fueron 6.5%, 10,1%, 26.2% y 16.1%, en la población menores de 20 años, adulto I, adulto II y adulto mayor,
respectivamente. Para los varones, niveles séricos fueron 5.4%, 10.1%, 18.5% y 7.1%
Los niveles séricos de LDL-C ≥ a 130 mg/dL en mujeres fueron 0%, 5.8%, 42.0% y 17.4%, en menores de 20 años, adultos I, adultos II y adulto mayor, respectivamente, y en varones los valores fueron 1.4%, 4.3%, 21.7% y 7.2%, Concluimos que el mayor riesgo cardiovascular en nuestra población de Trujillo se da en el género femenino y en el grupo de personas de adulta II (46 a 64 años)